Click acá para ir directamente al contenido

"Peaje a luca" en Semana Santa: las medidas en rutas para el fin de semana

Se espera que más de un millón de personas se desplacen por el país, en tanto que más de 460 mil vehículos saldrían de la RM.

24horas.cl

Carretera. Semana Santa. Medidas de transporte

Martes 15 de abril de 2025

Más de 1 millón de personas se desplazará en el país este fin de semana largo, correspondiente a los feriados de Semana Santa, según informó el Gobierno este lunes. Por lo mismo, las autoridades anunciaron una serie de medidas para el transporte, como también para otras áreas.

LEE TAMBIÉN

En concreto, se proyecta que se realicen entre 1 millón 200 mil y 1 millón 400 mil viajes con pernoctación, lo que implica un aumento de hasta un 50% respecto del mismo feriado en 2024. Las regiones más visitadas serían las de Valparaíso, O’Higgins y Maule.

La estrategia del Gobierno, que busca prevenir riesgos y garantizar un fin de semana seguro, incluye medidas no solamente relacionadas con fiscalizaciones y gestión del tránsito, sino que también con control sanitario y prevención del delito.

Semana Santa. Ruta 68

Entre las medidas a aplicarse, habrá peaje a luca, que aplicará en ciertas carreteras en determinados horarios, como también fiscalizaciones en terminales de buses. 

Peaje a luca: carreteras y horarios

Por un lado, el Ministerio de Obras Públicas implementará el "peaje a luca" en carreteras este fin de semana largo en la región Metropolitana, puesto que más de 460 mil vehículos saldrían de la RM y más de 244 mil pasajeros viajarían desde el aeropuerto.

Revisa el detalle de peaje a luca, que contará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, y que considera la Ruta 68, la Ruta 5 Sur y la Ruta 5 Norte en determinados horarios:

Otras medidas de transporte para Semana Santa

Entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, se llevarán a cabo 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales. Además, se implementarán operativos de control en terminales de la región Metropolitana y capitales regionales, además del aeropuerto de Santiago.

También se ejecutarán 30 controles específicos al transporte de carga en el marco del Plan Calles Protegidas, en tanto que la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará el tráfico regulando la semaforización con el fin de disminuir la congestión vehicular en los terminales de buses interurbanos.

Cabe mencionar que se espera que para este fin de semana largo se movilicen 18.874 buses desde los principales terminales de la región Metropolitana y, en el caso de los pasajeros, se estima que 899.478 personas se trasladen en bus durante todo el fin de semana.

Por otro lado, el Senda, a través del Programa Tolerancia Cero, proyecta controlar a cerca de 5 mil conductores de vehículos mediante narcotest y alcotest.

Medidas de salud para Semana Santa

En materia de salud, y según lo indicado por la subsecretaria Cardoch, "serán cerca de 2.700 las fiscalizaciones relacionadas a la venta de pescados y mariscos", que se harán en pescaderías, supermercados, restaurantes y terminales pesqueros; además de vehículos de traslado de alimentos refrigerados y congelados.

También se hará control a la venta ilegal de alimentos y extracción de productos del mar desde zonas prohibidas por marea roja.

24 PLAY

Te podría interesar