Click acá para ir directamente al contenido

Puentes mecano refuerzan conectividad en San Fabián de Alico: inversión superó los $6.400 millones.

Dos estructuras de emergencia, instaladas por el Ministerio de Obras Públicas, aseguran el tránsito en la Ruta N-313 de la cordillera y marcan un avance hacia el futuro Paso Fronterizo Minas Ñuble.

24horas.cl

Martes 28 de octubre de 2025

El ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble concretó la habilitación de dos puentes mecano en la cordillera de San Fabián de Alico, estructuras definidas como de emergencia que buscan reforzar la conectividad en la zona. Las obras, enmarcadas en la conservación de la Ruta N-313 que une Punilla con El Roble, fueron diseñadas para dar seguridad a los habitantes que históricamente quedaban aislados debido al aumento del caudal del río Ñuble durante los inviernos.

Estos trabajos, parte del plan de reconstrucción post afectaciones del invierno 2023, involucraron una inversión sectorial superior a los $6.400 millones. La intervención de la dirección de Vialidad del MOP incluyó la rectificación de la vía, poniendo fin al antiguo paso sobre el río que obligaba a los vecinos a cruzar mediante un "carrito" de arrastre.

La ceremonia de inauguración, realizada en San Fabián, destacó la importancia de estas estructuras para la vida diaria de los residentes. La conservación de la Ruta N-313 significó la instalación de los puentes mecano "Los Sauces" (de 86 metros) y "Las Truchas" (de 37 metros).

El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, señaló que la obra cumple un rol social. “Hoy más que inaugurar una obra como tal, nos sentimos orgullosos como ministerio porque estamos mejorando la calidad de vida de las y los habitantes de los sectores cordilleranos de San Fabián. Con esta obra damos cierre al plan de reconstrucción de emergencia que impulsamos tras las lluvias del 2023, y lo hacemos cumpliendo el compromiso de restablecer la conectividad para nuestras comunidades cordilleranas”, sostuvo.

Por su parte, Celeste Maureira, presidenta del Comité de Adelanto El Roble, expresó la satisfacción de la comunidad. “Este es un gran hito para nuestra comunidad. Podemos decir orgullosos que el Estado ha estado presente con nosotros”, y agregó: “Antes quedábamos aislados cada vez que llovía fuerte. Ahora con los puentes mecano nuevos y el camino mejorado, podemos viajar con más seguridad y sin miedo a quedar incomunicados. Estamos muy agradecidos del Ministerio de Obras Públicas, porque hoy es un gran día para nosotros”.

Puentes mecano como primer paso hacia el futuro

Desde el ámbito municipal y regional, las autoridades subrayaron la visión a futuro de estos trabajos. El alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, enfatizó que la ruta segura “significa mejorar la calidad de vida de las familias, facilitar el turismo y reforzar nuestra identidad como puerta de entrada a la cordillera de Ñuble, y por sobre todo, traer dignidad a nuestras familias de San Fabián y seguir adelante con la firme convicción de lograr el paso internacional Minas Ñuble que nos una con nuestros hermanos argentinos”.

En esta línea, el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó el carácter estratégico del proyecto para el desarrollo territorial, indicando que la Ruta N-313 “será clave para avanzar hacia el futuro paso fronterizo Minas Ñuble”.

El seremi Jelves complementó esta perspectiva, afirmando que “hoy San Fabián no solo recupera su camino, sino que también avanza hacia un desarrollo más sustentable y con mirada de futuro, donde estos puentes, son el primer paso en infraestructura para el futuro paso fronterizo Minas Ñuble”. La Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri, valoró la jornada al manifestar: “Hoy estamos como Estado generando mejores condiciones para las personas, y estas obras vienen a dar dignidad a las familias y a invitarlas a seguir en sus territorios disfrutando de este paraíso”.

El contrato contempló la habilitación completa de más de 10 kilómetros de camino, además de obras de saneamiento, estabilización de taludes, alcantarillas, señalización y medidas de seguridad vial, permitiendo fortalecer la conectividad rural, el turismo de naturaleza y la integración de los sectores cordilleranos de San Fabián con el resto de la región de Ñuble.

24 PLAY