Click acá para ir directamente al contenido

"Estoy al final del partido": el último y emotivo discurso público de "Pepe" Mujica antes de morir

"Soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyendo la lucha", señaló en su última aparición pública el expresidente uruguayo.

24horas.cl

Martes 13 de mayo de 2025

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay (2010 - 2015), falleció este martes 13 de mayo a los 89 años, según confirmó su círculo cercano, después de más de un año de luchar contra un cáncer de esófago, el que también se le había expandido al hígado.

Esta semana, su esposa Lucía Topolansky ya había adelantado que el exmandatario estaba atravesando la fase terminal de su enfermedad, por la cual estaba recibiendo cuidados paliativos.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", señaló en X el presidente uruguayo Yamandú Orsi.

En los últimos meses, con motivo del debilitamiento de su estado de salud, el exguerrillero había limitado sus apariciones y entrevistas en medios. Uno de sus últimos actos públicos fue en octubre del 2024, cuando formó parte, sorpresivamente, del acto de cierre de campaña electoral de Orsi.

Pepe Mujica

El último discurso público de José "Pepe" Mujica

"Es la primera vez en los últimos 40 años que no participo en una campaña electoral estando el resto y lo hago porque estoy peleando con la muerte, al final del partido, absolutamente convencido y consciente, pero tenía que venir hoy acá, por lo que simbolizan ustedes", explicó Mujica en esa ocasión

"Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve, pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha y toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los supera con ventaja", añadió.

Así, en tanto mencionó que hoy está vivo por su "compañera" y por "otra mujer", que es su doctora, insistió en que la "lucha" a la que, dijo, dedicó su vida acompañado por Topolansky "continúa" y reflexionó que las nuevas generaciones "van a vivir un cambio en el mundo que no ha conocido la humanidad".

"La inteligencia va a ser tan importante como el capital, lo que significa que la formación terciaria se va a imponer (...) Por eso hay que pelear por el desarrollo, para tener los medios económicos que se puedan meter en la cabeza de los que vengan", indicó.

Para afrontar dicho desafío, señaló, "hay que hablar con todo el país, no tener un Ejecutivo encerrado en sí mismo" y lograr que las fuerzas políticas acuerden "cuatro o cinco cosas nacionales para pelearla".

"No al odio, no a la confrontación. Hay que trabajar por la esperanza", resumió antes de añadir "tengo que darle gracias a la vida, porque cuando estos brazos se vayan van a haber miles de brazos. Gracias por existir. Hasta siempre".

Pepe Mujica

Discurso COMPLETO de José "Pepe" Mujica

"Es la primera vez en los últimos 40 años que no participo en una campaña electoral, y lo hago porque estoy peleando con la muerte. Porque estoy al final del partido, absolutamente convencido y consciente, pero tenía que venir hoy acá por lo que simbolizan ustedes. Porque tengo fresco en mi retina la primera mateada con 20, 20 y pico, en La Teja, hace 40 años. Y ahora me encuentro con una multitud.

Entonces, soy un anciano. Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve. Pero soy feliz, porque están ustedes. Porque cuando mis brazos se vayan, habrá miles de brazos sustituyendo la lucha y toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barda que los supera con ventaja.

Y hoy están ustedes: está Yamandú (Orsi), está 'Pacha' (Alejandro Sánchez), hay miles y otros brazos jóvenes, porque la lucha continúa por un mundo mejor.

He gastado mi juventud, mi vida, junto con mi compañera, que estoy vivo por ella y por esa otra mujer, que es mi doctora. Si no, me hubiera ido, y tengo que venirle a agradecerle de corazón.

Simplemente del punto de vista político, para que se lo lleven acá (en la cabeza), los más jóvenes van a vivir un cambio en el mundo que no ha conocido la humanidad. La inteligencia va a ser tan importante como el capital, lo que significa que la formación terciaria se va a imponer para las nuevas generaciones.

Por eso hay que pelear por el desarrollo, para tener los medios económicos que se puedan meter en la cabeza de los que vengan. ¿Por qué? Si no somos capaces como país de educar y de formar a las generaciones que vienen, van a pertenecer al mundo de los irrelevantes, de los que no sirven ni para que los exploten. Este es el desafío más grande que tiene el país.

Por ello apoyo a Yamandú, porque se precisa un gobierno que abra el corazón y la cabeza con todo el país. Tenemos que entender que llevamos este país al desarrollo o la que damos históricamente y que no tenemos todo el tiempo del mundo.

Yo soy un anciano que me voy. Pero los jóvenes que están ahí, cuando tengan mi edad, van a vivir en un mundo que no tiene unidad, el mundo de los desarrollados y de los subordinados. ¿Por qué? Porque el trabajo se va a hacer cada vez más calificado y necesita que instruyamos y preparemos a nuestra gente.

Por lo tanto, el desafío de hoy inmediato es desarrollarnos para tener los medios de poder formar a las nuevas generaciones. No es poético lo que digo. Alguien lo tiene que decir. Un anciano. Y para eso hay que hablar con el todo el país, no tener un Ejecutivo encerrado en sí mismo.

Hay que hablar con todas las fuerzas políticas del país, y no es posible que este país, por lo menos, acuerde cuatro o cinco cosas nacionales para pelearla entre los 3 millones del país.

No al odio, no a la confrontación. Hay que trabajar por la esperanza. Hasta siempre. Les doy mi corazón y gracias. Escúchenme. Tengo que darle gracias a la vida, porque cuando estos brazos se vayan, van a haber miles de brazos. Gracias por existir y hasta siempre".

24 PLAY

Te podría interesar