La llegada de la luna llena es un evento astronómico que se repite todos los meses, sin embargo, la ocasión de noviembre presenta una característica distintiva, llamada superluna.
Este fenómeno, según explica el destacado astrónomo y profesor José Maza, ocurre debido a la órbita del satélite natural, lo que provocará que la luna tenga un efecto visual notorio.
"Otra vez tenemos una luna llena, luna llena que ocurre todos lo meses. Pero esta tiene de distinto que va a ser una superluna", comenzó explicando el experto.
¿Qué es la superluna?
El Premio Nacional de Ciencias Exactas detalló que la superluna se producirá porque "la luna va a estar cerca de la Tierra, cerca del perigeo, que es el punto más cercano a la Tierra, y por lo tanto, como va a estar más cerca, la vamos a ver más grande".
El profesor Maza señaló que la superluna que se observa en noviembre no es un evento aislado, sino que forma parte de un ciclo que se extiende por varios meses.

"La (luna llena) del mes pasado, la de este mes y la de diciembre, las tres están catalogadas como superluna, porque cuando la luna está cerca de la Tierra en el momento de la luna llena, eso dura como tres meses", aclaró.
Posteriormente, el fenómeno comenzará a revertirse, lo que llevará a que la luna llena se posicione más lejos del perigeo. Esta situación dará paso a una eventual "miniluna".
"Después, la luna llena comenzará a ser más lejos del perigeo, por lo tanto, ya no vamos a tener más superlunas y en seis meses más vamos a tener una miniluna, porque ahí la luna llena nos va a tocar cerca del apogeo, el punto más lejano", añadió.
¿Cuándo será la superluna?
Para quienes deseen observar este fenómeno desde Chile, tendrán que prestar atención a los cielos desde este miércoles 5 de noviembre.
"El 5 de noviembre las 10:19 es la hora de la luna llena, por lo tanto, en la noche va a estar ahí fresquita", dijo el experto.
Las personas que quieran verla desde Chile, deben considerar que "uno va a ver una luna salir por el este", sostuvo Maza, y añadió que "en Chile central sale sobre la cordillera y en Chile austral sale sobre el mar".