Este miércoles 13 de diciembre, el motor de búsqueda Google dedicó su tradicional "doodle" a Agnès Varda; una destacada directora de cine y líder en la lucha por los derechos de las mujeres.
LEE TAMBIÉN
- Gemini de Google: 4 plataformas donde se desplegará la IA
 - Google: lanzan dominio especial para compartir 'memes' en Internet
 - ¿Para qué sirve el botón "Voy a tener suerte" de Google?
 
¿Quién es Agnès Varda?
Arlette Varda, conocida como Agnès Varda, nació en Bélgica en 1928. Durante su vida se dedicó a las artes plásticas y a la fotografía, pero principalmente al cine; medio en el que sobresalió como una de las pioneras del cine hecho por mujeres y feminista del siglo XX.

Las películas, instalaciones y documentales de Agnès Varda se focalizaban en lo social, mezclando realismo con una búsqueda poética.
Asimismo, es considerada una pionera en la dirección cinematográfica de mujeres: "sugerí a las mujeres que estudiasen cine. Les dije: salid de las cocinas de vuestras casas, haceos con las herramientas para hacer películas", es parte del legado de Agnès Varda.

Foto: Wikipedia.
Estudios y logros de Agnès Varda
Agnès Varda estudió Historia del Arte y Fotografía. El trabajo en estas áreas la inspiró para expresarse a través del cine. Como directora autodidacta experimentó con nuevas formas y estilos; lo que la llevó a romper normas del séptimo arte hasta entonces establecidas y a situarse en el comienzo de la Nueva Ola Francesa.
Agnès Varda fue galardonada en varias ocasiones, entre ellos un León de Oro y un Oscar honorífico por sus logros y trayectoria.
En cuanto a su vida personal, Agnès Varda se casó dos veces y tuvo dos hijos.
Murió un 29 de marzo de 2019 a los 90 años.
5 películas de Agnès Varda para recomendar
- Cleo de 5 a 7 (1962)
 - Sinopsis: Cleo es una joven cantante que espera resultados médicos. En ese tiempo una adivina le lee las cartas y le predice qye tiene cáncer y morirá pronto. En las dos horas que le quedan para recoger los exámenes, busca el apoyo de quienes la rodean, encontrando consuelo en un joven soldado que será enviado a Argelia.
 
- Una canta, la otra no (1977)
 
Sinopsis: Cuenta la historia de dos mujeres, quienes a través de la amistad dejan ver una crónica del feminismo y de los derechos de las mujeres.
- Sin techo ni ley (1985)
 
Sinopsis: Narra los últimos días de vida de una mujer joven. La protagonista relata cómo deja atrás una aburrida vida parisina y su trabajo de oficinista para iniciar un viaje por carretera.
- Las playas de Agnes (2008)
 
Regresando a las playas que marcaron su vida, Varda inventa en esta película una forma de auto-documental. Agnès se graba y entra en escena en medio de fragmentos de sus películas e imágenes.
- Cara y Lugares (2017)
 
Sinopsis: Este documental es una colaboración entre Agnes Varda y un destacado fotógrafo, para hacer un road trip muy especial.
Filmografía de largometrajes de Agnès Varda
| Año | Título español | 
| 1956 | La Pointe Courte | 
| 1961 | Cleo de 5 a 7 | 
| 1965 | La felicidad | 
| 1966 | Las Criaturas | 
| 1967 | Loin du Vietnam | 
| 1968 | Lions Love | 
| 1975 | Daguerréotypes | 
| 1977 | Una canta, otra no | 
| 1981 | Murs Murs | 
| 1981 | Documenteur | 
| 1985 | Sin techo ni ley | 
| 1988 | Kung-fu Master | 
| 1988 | Jane B. par Agnès V. | 
| 1991 | Jacquot de Nantes | 
| 1993 | Les demoiselles ont eu 25 ans | 
| 1994 | Las cien y una noches | 
| 1995 | El universo de Jacques Demy | 
| 2000 | Los espigadores y la espigadora | 
| 2000 | Short 4: Seduction | 
| 2002 | Los espigadores y la espigadora... dos años después | 
| 2004 | Cinévardaphoto | 
| 2005 | Quelques veuves de Noirmoutier | 
| 2008 | Las Playas de Agnès | 
| 2017 | Caras y lugares | 
| 2019 | Varda por Agnès | 
¿Qué es un doodle?
Los doodles (palabra que en inglés refiere a dibujos garabateados) son usados por Google para conmemorar fechas o eventos significativos en la página de su buscador.
A menudo, el buscador cambia su logo oficial de las letras azules, rojas, amarillas y verdes por un dibujo o animación interactiva alusiva al personaje o la fecha que conmemora.
Aquí puedes revisar un archivo de los doodles que han sido publicado en los últimos años: haz click en este link.