Click acá para ir directamente al contenido

El desconocido efecto del paracetamol: puede "adormecer" emociones según estudio

"Es como si este medicamento colocara un filtro sutil sobre toda la experiencia emocional humana", explicó el doctor Javier Bolaño, médico intensivista de Clínica INDISA.

24horas.cl

Mujer tomando pastilla. Referencial.

Jueves 17 de julio de 2025

Un estudio científico de la Universidad Estatal de Ohio reveló desconocidos efectos del paracetamol, aseverando que, más allá de calmar el dolor físico, "adormece" las emociones. 

El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es uno de los medicamentos más consumidos en el mundo. En Chile se vende sin receta, sirve para aliviar la fiebre y ciertos dolores corporales. 

De acuerdo con el nuevo hallazgo, el fármaco actúa como un "nivelador emocional", capaz de reducir tanto la felicidad como la tristeza. 

En específico, el estudio consideró a 167 estudiantes universitarios. A una parte se le dio 1000 mg de paracetamol y al resto placebo. Todos visualizaron una serie de imágenes pensadas para despertar reacciones emocionales.

Los resultados, publicados en la revista Psychological Science, demostraron que quienes habían tomado paracetamol calificaron las imágenes felices como menos alegres y las tristes como menos impactantes, en comparación con el grupo placebo.

"Es como si este medicamento colocara un filtro sutil sobre toda la experiencia emocional humana", explicó el doctor Javier Bolaño, médico intensivista de Clínica INDISA.

Esto abrió diversas interrogantes respecto al efecto que es "adormecimiento" podría tener en las relaciones interpersonales. 

"Si estás tomando paracetamol regularmente y sientes que tus emociones están 'apagadas', podría no ser solo tu imaginación (...) Aunque el efecto es moderado, podría acumularse en personas que consumen este medicamento diariamente para condiciones crónicas", sostuvo Bolaño. 

No obstante, el profesional fue claro en que sigue siendo un medicamento seguro y que no hay razón para dejar consumirlo: "Este hallazgo nos recuerda que incluso los medicamentos más comunes pueden tener efectos complejos que van más allá de su uso principal". 

Recomendaciones al consumirlo

  • No exceder la dosis máxima diaria de 4.000 mg
  • Consultar con un médico si se requiere uso prolongado
  • Estar atento a cambios emocionales durante el tratamiento
  • Considerar alternativas si se necesita medicación frecuente

24 PLAY