Las flores amarillas inundan las redes sociales en el inicio de primavera. Jóvenes en distintos países de Latinoamérica caminan con ramos de estas flores en mano, pero ¿de dónde sale esta novel tradición?
Y es que el regalar flores amarillas no nacen de un fenómeno espontáneo, sino de una historia que se remonta a las pantallas de la televisión del año 2004.
La telenovela que inició la tradición
El acto de obsequiar flores amarillas tiene sus raíces en la telenovela argentina "Floricienta", protagonizada por Florencia Bertotti.
Esta producción, popular en su momento, encontró un vasto público fuera de sus fronteras, en países como Perú y Chile.
Uno de los episodios más recordados es cuando la protagonista, una joven huérfana que trabaja en una verdulería, sueña con que su amor le regale un ramo de flores amarillas, hecho que eventualmente sucede en la trama.
La canción, que lleva el mismo nombre, Flores amarillas, se convirtió en un himno que inmortalizó este gesto de amor.
¿Por qué las flores amarillas el 21 de septiembre?
Aunque la primavera tiene su comienzo astronómico el 23 de setiembre, en el hemisferio sur le damos la bienvenida, en general, el 21.
Por ello, muchas parejas y amigos optan por celebrar el amor y la amistad en esta fecha particular, regalando ramos de flores amarillas y compartiendo su gesto en redes.