Click acá para ir directamente al contenido

Día del Choripán en Marraqueta se celebró regalando 5 mil unidades

La celebración realizada en Ñuñoa rindió homenaje al pan más consumido de Chile, emblema inseparable de la mesa nacional y complemento perfecto del tradicional chorizo parrillero.

24horas.cl

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Con música, ambiente dieciochero y el espíritu criollo que caracteriza a septiembre, la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan), festejó este miércoles una nueva versión del Día del Choripán en Marraqueta, en la explanada del metro Chile–España en la comuna de Ñuñoa.

Durante la jornada, que ya cumple su noveno año consecutivo, se entregaron gratuitamente 5 mil choripanes a los transeúntes y vecinos de la comuna, quienes pudieron disfrutar de esta clásica actividad que se ha ido consolidando como una de las más esperadas previo a las Fiestas Patrias.

“El Día del Choripán en Marraqueta refleja una vez más lo que somos como chilenos: un pueblo que se reúne en torno a su comida, que disfruta de sus tradiciones y que sabe compartir. Con esta iniciativa queremos reforzar que el pan, especialmente la marraqueta, sigue siendo un alimento esencial de nuestra cultura e identidad nacional”, explicó el presidente de Indupan, Juan Mendiburu.

“Hoy celebramos el Día del Choripán en marraqueta, una tradición que refleja lo mejor de nuestra identidad gastronómica. En San Jorge sabemos que el secreto está en la calidad de los ingredientes y en la combinación de un pan crujiente y un chorizo elaborado con una receta tradicional, que nos entrega el sabor que nos gusta de Chile. Por eso, desde hace más de 60 años elaboramos chorizos con dedicación, calidad e inocuidad, manteniendo viva nuestra cultura culinaria”, comentó Daniela Tapia, gerente de Marketing de San Jorge.

La celebración sirvió para rendir homenaje a nuestra marraqueta como el pan más consumido de Chile y el compañero inseparable del chorizo parrillero este dieciocho. Todo esto mientras los transeúntes participaron en los stands de juegos criollos, en colaboración con Abastible y Coca-Cola, marcas que se sumaron a la actividad regalando productos y sorpresas.

La jornada, además, estuvo marcada por la presentación del grupo folclórico Los Chenitas de San Bernardo, quienes llenaron de música y danzas tradicionales la explanada del metro Chile–España, aportando un ambiente aún más festivo y criollo a la celebración, en sintonía con el espíritu dieciochero que caracteriza al evento.

De esta manera, Indupan logró nuevamente convocar a miles de personas y reafirmar su compromiso con la promoción de la panadería tradicional en el mes de la patria.

24 PLAY