Click acá para ir directamente al contenido

Qué es la mononucleosis, la enfermedad que tiene en estado grave a exatleta chilena

Desde la Federación Atlética de Chile comunicaron que la joven, de 23 años, enfrenta un "pronóstico desfavorable" e hicieron un llamado a donar sangre.

24horas.cl

Martes 15 de julio de 2025

La exatleta María Gracia Varas, medallista de bonce en salto triple en el Sudamericano Sub 20 de Cali 2019, se encuentra en estado grave en la Clínica Santa María tras contraer mononucleosis.

Sobre el complejo momento de salud que enfrenta, desde la Federación Atlética de Chile, señalaron a LUN que la joven de 23 años viajó al extranjero y a los pocos días de regresar al país comenzó con los primeros síntomas, los cuales empeoraron con el paso del tiempo.

"Ella tiene una enfermedad autoinmune, por lo que tiene las defensas muy bajas. Hace varios días se encuentra en una situación de salud muy delciada, con varios órganos afectados. Hace un par de semanas contrajo mononucleosis y esto provocó serios daños", explicó Felipe de la Fuente, gerente de la agrupación deportiva.

A raíz del "pronóstico desfavorable", la Federación hizo un llamado a donar sangre para la joven. "Estamos todos preocupados de que pueda salir adelante lo mejor posible. Ella fue una atleta muy destacada", añadió.

¿QUÉ ES MONONUCLEOSIS?

El doctor Daniel Shorka, médico especialista en medicina interna y director de la carrera de Medicina de la Universidad Central, explicó en diálogo con LUN que la mononucleosis es causada por el virus Epstein-Barr y muy común en la población adulta (90%), mientras que en adultos jóvenes la prevalencia de síntomas es menor (entre 30% y 50%).

Respecto a los casos graves, como es el caso de María Gracia, el profesional puntualizó que "afectan a menos del 1% de la población, aunque son mucho más probables en paciente inmunodeprimidos. Se caracterizan por la esplenomegalia, que es la inflamación exagerada del bazo y que en una prevalencia del 1% se puede romper o sangrar. (...) El bazo aumenta mucho de tamaño cuando el cuerpo no es capaz de frenar la infección".

"Llegar a tener los órganos comprometidos va a depender de la virulencia. En pacientes con algún grado de inmunosupresión por enfermedades autoinmunes, la probabilidad de que el virus prolifere es mayor", añadió.

Para quienes deseen donar sangre, deben acercarse al Banco de Sangre de la Clínica Santa María, ubicada en Fernando Manterola 508, Providencia, de 8:00 a 19:00 horas de lunes a jueves, y los viernes hasta las 18:00.

24 PLAY