Click acá para ir directamente al contenido

Radiografía del deporte en Chile: 58% hace ejercicio y estas son las cuatro disciplinas favoritas

La frecuencia promedio se ubica entre dos y tres veces por semana (39%), reflejando una incorporación constante del ejercicio como parte del estilo de vida saludable.

24horas.cl

Lunes 27 de octubre de 2025

Un nuevo estudio elaborado por Cadem y SPARTA revela una tendencia clara: el deporte en Chile ya no se practica solo por estética, sino como parte de un bienestar integral, donde la salud mental es la principal razón para entrenar.

Las disciplinas más populares

La “Radiografía del Deporte 2025” muestra que la conexión entre ejercicio y bienestar emocional es más fuerte que nunca. Según el informe, el 92% de los encuestados reconoce que el deporte ayuda a reducir el estrés, consolidando al entrenamiento como una herramienta clave para el equilibrio mental y emocional.

Además, el 58% de los chilenos declara realizar actividad física, mientras que un 42% practica deporte regularmente. Entre las disciplinas más populares destacan el fútbol (27%), el gimnasio (21%), el ciclismo (19%), el running (14%) y el yoga (14%).

La frecuencia promedio se ubica entre dos y tres veces por semana (39%), reflejando una incorporación constante del ejercicio como parte del estilo de vida saludable.

Entrenamiento en casa: auge de la autonomía y la flexibilidad

El estudio revela que los espacios para ejercitarse también están cambiando. Hoy, el hogar (31%) y el gimnasio (31%) comparten protagonismo como los lugares preferidos para entrenar, evidenciando un modelo híbrido entre lo presencial y lo doméstico.

Otros escenarios relevantes son los recintos municipales o de barrio (25%) y los espacios al aire libre (24%), que refuerzan la búsqueda de bienestar físico y conexión con la naturaleza.

Asimismo, el 45% de los encuestados prefiere entrenar solo, mientras que un 36% lo hace en grupo y un 32% alterna ambas modalidades. Las emociones predominantes tras ejercitarse son felicidad (49%), relajación (46%) y energía (42%), lo que confirma el impacto positivo del deporte en la calidad de vida.

El deporte como vínculo social y familiar

Más allá de lo individual, el informe resalta el valor comunitario del ejercicio. El 92% considera que el deporte ayuda a liberar el estrés, y el 88% lo asocia con valores como la perseverancia y el trabajo en equipo.

Entre los padres, un 28% entrena junto a sus hijos, y un 86% los motiva a practicar actividad física, fortaleciendo los lazos familiares desde el movimiento y la colaboración.

Una cultura deportiva que traspasa los gimnasios

La “Radiografía del Deporte 2025” también refleja cómo el fenómeno deportivo influye en los hábitos de consumo y estilo de vida. El 64% de los chilenos utiliza ropa deportiva para estar en casa y el 62% los fines de semana, consolidando la tendencia athleisure, que fusiona comodidad, estilo y bienestar.

Al momento de comprar, las principales prioridades son la comodidad, seguida del precio y la durabilidad de los productos. Entre los implementos más usados destacan la botella de agua (69%) y los audífonos (64%), símbolos de una experiencia deportiva conectada y tecnológica.

En cuanto al consumo de contenido, el 63% sigue deportes por televisión o streaming, especialmente fútbol (79%) y tenis (44%), con plataformas como TNT Sports, ESPN y Star+ entre las más vistas.

24 PLAY