Click acá para ir directamente al contenido

Un puente entre autores y lectores: así es "Página 24", el nuevo podcast literario de TVN

El espacio conducido por Valentina Reyes y Andrés Vial e impulsado por la periodista Andrea Yávar, busca llenar un vacío en la oferta del canal, combinando pasión por los libros y conversación abierta con escritores chilenos y extranjeros.

24horas.cl

Lunes 14 de julio de 2025

Una conversación cotidiana sobre libros se transformó en un proyecto con identidad propia. Así nació Página 24, el nuevo podcast de TVN conducido por los periodistas Valentina Reyes y Andrés Vial, un espacio que pretende acercar la lectura a través de entrevistas distendidas, recomendaciones y conversaciones con destacados autores.

Los protagonistas contaron que la idea se gestó a partir del entusiasmo compartido por los libros, por las conversaciones "ñoñas" que se daban en los pasillos del canal, analizando clásicos y muchos otros descubrimientos, y por el deseo de generar un espacio que no existía dentro de la señal.

Valentina Reyes señaló que fue Andrea Yávar, también periodista y productora del podcast, quien impulsó el proyecto: "Hace tiempo habíamos estado hablando de hacer un podcast de libros, faltaba ese espacio".

Vial, por su parte, afirmó que el podcast nació desde un lugar íntimo y natural, porque "siempre comentábamos libros entre nosotros, lo que nos gustaba o no nos gustaba y un día dijimos '¿por qué no llevar esto a una plataforma?'".

De esta forma y sumado al respaldo del canal, el equipo conformado por José Cubillos, director audiovisual; Nerio Boscán y Matías Santibáñez, asistentes de dirección; Sebastián Ceballos, diseñador gráfico; y Alberto Vásquez, coordinador digital, se embarcaron en esta aventura que no se limita a la literatura clásica o de élite, sino que va más allá. "Queremos hablar de novelas, ensayos, libros de ciencia, de geopolítica, de investigación, incluso de literatura infantil", agregó Andrés.

Reyes complementó que buscan hablar con escritores —tanto chilenos como extranjeros— sobre sus últimas obras, pero también sobre lo que leen, lo que los inspira, su experiencia como creadores, y que se desarrolle con un tono deliberadamente cercano. Vial coincide: "No queremos que sea una conversación elevada y densa sobre filosofía. Lo pensamos más relajado, amistoso, hecho con cariño".

Créditos: José Cubillos

Ya han conversado con figuras como el argentino Eduardo Sacheri y con autores que vienen desde mundos muy distintos al literario, como un exmayor de Carabineros que escribió sobre su experiencia en la investigación del caso Matute Johns.

"No sólo buscamos escritores consagrados, también gente que haya escrito y quiera contar algo potente", sostuvo Reyes.

Es así como, más que un espacio de crítica o análisis académico, el proyecto se presenta como una guía para quienes buscan su próxima lectura y ambos conductores coinciden en que su aspiración es conectar con la audiencia, recibir sugerencias de autores a entrevistar, y motivar la lectura como algo cotidiano.

En tiempos de pantallas y velocidad, Página 24 ofrece una pausa necesaria para volver a lo esencial: una buena historia, una conversación sincera y el placer de leer, y ya está disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.

🎧📱 ESCÚCHALO EN SPOTIFY

🎧📱 ESCÚCHALO EN APPLE PODCASTS

🎧📱 ESCÚCHALO EN YOUTUBE

24 PLAY