Este sábado 5 de julio, la comuna de Santiago habilitará dos puntos de vacunación, anuncio que llega luego de que, esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) ampliara la cobertura a público general en contra de la influenza.
La decisión de extender la cobertura, que usualmente se implementaba en agosto, fue adelantada como estrategia preventiva para fortalecer la protección comunitaria durante los meses críticos del invierno y la primavera.
La directora de Salud municipal, la doctora Jessica Pradenas, afirmó que "esta estrategia preventiva busca fortalecer la protección de las personas contra la influenza y mantener inmunidad durante los meses más críticos de invierno y a inicios de la primavera".
"Para poder evitar rebrotes en la población, es importante que la gente se vacune y hacemos un llamado para que concurran a los Cesfam (de 9 a 16 horas) y a los operativos extramuros", indicó.
Nuevos puntos de vacunación en Santiago
Este sábado 5 de julio, desde las 10 y hasta las 13 horas, habrá dos puntos de vacunación en la comuna de Santiago, inoculación que será gratuita para toda la población:
- Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Conferencia 794)
- Estación de Metro Franklin (Línea 2, frente a la boletería del nivel -2)
La inmunización estará a cargo del personal de la Dirección de Salud de Santiago.
Realización de exámenes preventivos
Además, en ambos operativos extramuros, se efectuarán gratis Exámenes de Medicina Preventivos a Adultos (EMPA, 20 a 64 años), orientaciones de las prestaciones que se proporcionan en los Cesfam de la comuna, inscripción de usuarios, consultas sobre el Registro Social de Hogares (Dideco) y la Oficina de Reclamos, Informaciones y Sugerencias del Hospital San Borja Arriaran, entre otros.
"Invitamos a toda la población a que se acerque este sábado a los dos puntos de vacunación extramuros que tendremos en la comuna de Santiago para que puedan vacunarse contra la influenza, ya que es gratis, segura y es un proceso muy expedito. De esta forma, luego de su administración, se requerirán entre 10 a 15 días para que el organismo genere anticuerpos protectores", concluyó.