La Policía de Investigaciones (PDI) es una de las instituciones que se ha convertido en los últimos años en una de las más valoradas del país, junto a Bomberos y Carabineros. Pero... ¿cuánto gana un PDI?
LEE TAMBIÉN
Cabe mencionar que la policía civil, dedicada a la investigación de diversos delitos, cuenta con distintas pagas dependiendo del rango policial. En esta nota, te contamos todo lo que debes saber de los sueldos PDI.
¿Cuánto gana un PDI? Guía de sueldos

¿Cuánto gana un PDI?: sueldos según rango de oficiales
La información sobre cuánto gana un PDI y todo lo relacionado con sus sueldos se entrega en la página web de portaltransparencia.cl, en donde se indica que el total de haberes de los oficiales de la Policía de Investigaciones a septiembre del 2025 es de:
- Director General: $6.593.369
- Prefecto General: $6.431.742
- Prefecto Inspector: $6.334.951
- Prefecto: $5.228.000
- Subprefecto: $4.117.708
- Comisario: $3.847.509
- Subcomisario: $2.759.493
- Inspector: $2.145.224
- Subinspector: $1.723.429
- Detective: $1.317.538
- Subprefecto (OPP): $3.832.241
- Comisario (OPP): $3.105.299
- Subcomisario (OPP): $2.905.229
REVISA ACÁ EL DETALLE COMPLETO DE CUÁNTO GANA UN PDI EN CHILE (AL 9/25)
PDI: ¿cómo postular para ser oficial?
Ya que sabes cuánto gana un PDI, debes saber que para postular a la Admisión de la Policía de Investigaciones 2025 existen diferentes requisitos que deben cumplirse, como ser chileno(a) y soltero(a). Pero eso no es todo, pues existen otros:
- No tener menos de 17 ni más de 21 años de edad al momento de ingreso al Plantel.
- 4° Medio (rendido o cursándolo).
- Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento (sólo varones).
- Estatura mínima, sin calzado 1.75 m. varones; y 1.60 m. damas.
- No haber sido condenado por crimen o simple delito de acción penal pública, como tampoco encontrarse suspendido en Sumario Administrativo.
- Cédula de Identidad Vigente.
- Salud compatible con las futuras actividades profesionales.
- Antecedentes personales y familiares intachables.
- Prueba de Admisión a la Educación Superior rendida o por rendir, con una vigencia de hasta 4 años. (Para este proceso te servirá la PDT rendida desde el año 2021 en adelante. PAES de invierno y del proceso regular, rendidas desde el 2022).
*IMPORTANTE: Es necesario señalar que el máximo de veces para presentar la postulación a la Admisión PDI es de 3 veces.
¿Cómo postular a Admisión de la PDI?
La PDI cuenta con su propia plataforma para postular a la Admisión. Para iniciar tu postulación, primero, debes ingresar a postulacion.escuelapdi.cl y luego registrar una nueva cuenta.

Al registrar tu nueva cuenta deberás entregar antecedentes personales como nombre, RUT, estatura, comuna, estado civil, entre otros campos.

Fechas del proceso de admisión
Año a año, la entidad abre un proceso de admisión para quienes deseen ingresar a trabajar a la PDI.
Las personas interesadas podrán revisar los requisitos de ingreso, fechas y etapas del proceso, deberán estar pendientes al sitio web dispuesto para aquello por la institución (PINCHA ACÁ).
Sueldos PDI: ¿cuánto gana un agente policial?
Los agentes policiales —antes conocidos como asistentes policiales— son funcionarios de la PDI cuya función es brindar apoyo permanente y de calidad a la investigación policial. ¿Cuáles son los sueldos PDI de estos agentes? Según transparencia, el total de haberes en septiembre del 2025 es:
- Agente policial superior (grado 11): $2.750.172
- Agente policial superior (grado 12): $2.389.488
- Agente policial (grado 13): $1.927.912
- Agente policial (grado 14): $1.518.147
- Agente policial (grado 15): $1.341.410
- Agente policial (grado 16): $1.267.700
- Agente policial (grado 18): $862.641
PDI: ¿cómo postular para ser agente policial?
- Ser chileno (a)
- Poseer Licencia de Enseñanza Media (a la fecha de inicio de formación)
- Tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio del proceso formativo
- Presentar certificado de antecedentes para fines especiales
- Tener situación militar al día (no implica haber realizado Servicio Militar)
- Poseer Licencia de Conducir Clase B o Profesional, al momento de su inscripción
- Demostrar salud compatible con el desempeño de la función policial
- Contar con antecedentes personales y familiares intachables

El Curso de Formación, es realizado en el Centro de Capacitación Profesional de la PDI, tiene una duración de dos años, el primero presencial en modalidad internado y el segundo en la modalidad b-learning.
Para el Centro de Capacitación Profesional, son cuatro las funciones profesionales o competencias de egreso que considera su proyecto educativo formador en Labores Investigativas y Control Migratorio.