Durante la jornada de este miércoles 5 de noviembre fue demolida la toma Renacer Nueva Esperanza, ubicada en el sector de Michaihue, en San Pedro de la Paz.
Esta toma está compuesta por diversas familias que acudieron hasta el sector para ocupar ilegalmente un grupo de edificios abandonados tras el terremoto de 2010.
Vale mencionar que el desalojo comenzó con disturbios luego de que sujetos desconocidos levantaron barricadas para bloquear el paso, razón por la que las autoridades se presentaron con carros lanzaagua. En paralelo, personal de la compañía de electricidad cortó la energía desde los postes.
Los residentes de la toma habían pedido más tiempo para el desalojo, aludiendo a que solo algunos han recibido ayuda estatal para encontrar nuevas viviendas.
"Nos prometieron un subsidio de arriendo mientras nos construían nuestras casas. Salieron 10 subsidios de arriendo aprobados y hay una lista de 30 o 40 personas en espera", señaló una pobladora.
Una vecina apuntó al daño que esto podría causar a sus niños: "Mis hijos están durmiendo arriba, no sé qué hacer ahora. Necesitamos más tiempo urgente, cómo van a venir con este escándalo. Los niños se van a asustar porque no están acostumbrados a esto".
Por otro lado, el diputado del Partido Ecologista Verde, Félix González, presentó un recurso de protección en apoyo a los vecinos, argumentando que la toma debía ser desalojada por vía judicial, no administrativa.
"¿Ustedes podrían desarmar su casa en una semana con un martillo? (...) Esta gente se irá a la calle, aquí no hay nadie con soluciones. Un puñado de las familias tiene subsidio de arriendo que además nadie acepta, porque nadie acepta las condiciones", explicó.