León XIV, el actual pontífice y originario de Chicago, ha marcado su primera intervención directa en la disputa sobre el aborto en EE.UU. que sacude a la Iglesia católica de ese país. Su participación se centró en plantear una aparente contradicción respecto a la definición y el alcance de lo que verdaderamente significa ser "provida" en la actualidad.
El debate que motivó su declaración se generó tras la propuesta del cardenal de Chicago, Blase Cupich, de otorgar un premio por su trayectoria al senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, en reconocimiento a su labor en favor de los migrantes. La idea suscitó inmediatas objeciones por parte de obispos conservadores debido al apoyo del influyente senador al derecho al aborto.
La advertencia de León XIV
Consultado sobre la controversia, León XIV solicitó respeto mutuo para ambas posturas, pero no dudó en señalar la inconsistencia en el debate provida. El Papa enfatizó que la enseñanza de la Iglesia católica abarca una ética integral que no puede segmentarse a conveniencia.
"Alguien que dice 'Estoy en contra del aborto, pero estoy a favor de la pena de muerte' no es realmente provida", sentenció el pontífice. Luego, añadió una crítica directa al trato de otros grupos vulnerables: "Alguien que dice 'Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos', no sé si eso es ser provida".
Estas declaraciones se produjeron horas antes de que el cardenal Cupich anunciara el rechazo del premio por parte del senador Durbin.
La Iglesia, la cual prohíbe el aborto y, desde 2018 bajo el pontificado de Francisco, considera la pena de muerte como "inadmisible" en toda circunstancia. Además, el Vaticano y los obispos han exigido consistentemente un trato humano para los migrantes, citando el mandato bíblico de "acoger al extranjero".
Aunque León XIV afirmó no conocer los detalles específicos sobre la disputa del reconocimiento a Durbin, destacó la necesidad de observar la trayectoria general del senador durante sus 40 años en la política. Respondiendo a EWTN News en inglés, subrayó la multiplicidad de temas éticos que constituyen la enseñanza católica.