Click acá para ir directamente al contenido

España recupera más del 80 % de la electricidad tras el apagón

El país va recuperándose de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional".

24horas.cl

EFE

Lunes 28 de abril de 2025

España recuperó el 82,4 % de la energía en las comunidades autónomas peninsulares que se han visto afectadas por el gran apagón que se inició pasado el mediodía del lunes.

Según informó el gestor energético Red Eléctrica en la red social X, ya están energizados el 99,11 % de los parques de subestaciones de la red de transporte.

El país va recuperándose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional" y que afectó a casi la totalidad de España, con declaraciones de emergencia de interés nacional en hasta ocho comunidades autónomas.

El apagón ocurrió a las 12:33 horas del lunes en España tras la "desaparición súbita" de 15 gigavatios de potencia, que suponían el 60 por ciento del suministro eléctrico a esa hora, sin que aún se haya podido determinar qué provocó este suceso, según detalló el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.


El mandatario afirmó que se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ocasionó el apagón eléctrico masivo sin descartar "ninguna hipótesis" sobre el origen de una situación sin precedentes y espera que este martes se haya restablecido todo el servicio.

Este martes, el rey Felipe VI presidirá por la mañana en la sede del Gobierno español, el Palacio de la Moncloa, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón.

El suceso afectó de forma llamativa al transporte por ferrocarril y el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif,  anunció la suspensión de todos los servicios de todas las compañías, mientras que los servicios de trenes de cercanías y los metros de las principales ciudades quedaron paralizados. 


Los pasajeros de varios trenes tuvieron que ser rescatados y muchas de las estaciones permanecerán abiertas durante toda la madrugada para dar auxilio a los viajeros.

El tráfico portuario está funcionando con normalidad, y el aéreo sufrió algunos retrasos y cancelaciones, por lo que 300 vuelos fueron anulados de los 6.000 programados en toda España.

Del mismo modo, no hay registro de incidencias en las carreteras, más allá de los grandes atascos durante la jornada, y se apuntó que el principal problema sigue siendo el transporte ferroviario, donde se ha auxiliado a unos 35.000 pasajeros atrapados en convoyes.

La mayoría de los hospitales, donde no hay incidencias, mantienen sus actividades esenciales gracias a sistemas electrógenos que cuentan con larga autonomía, pusieron en marcha planes de contingencia y aplazaron de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.  

24 PLAY

Te podría interesar