Las delegaciones de Rusia y Ucrania mantendrán reuniones este viernes 16 de mayo, en Estambul, bajo mediación turca. Previamente a esa reunión en el Palacio Dolmabahce de Estambul, tuvo un encuentro tripartito entre Ucrania, Estados Unidos y Turquía, según informó la agencia de noticias oficialista Anadolu, citando fuentes del Ministerio de Exteriores turco.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en Estambul desde el viernes, llamó a poner fin a "la masacre" en Ucrania, antes de las conversaciones entre delegaciones de Moscú y Kiev, según indicó la portavoz del departamento de Estado.
En una reunión conjunta en Estambul con sus homólogos ucraniano y turco, "debatieron la importancia de buscar un final pacífico a la guerra entre Rusia y Ucrania", y Rubio "reiteró la postura de Estados Unidos de que es necesario poner fin a la masacre", declaró Tammy Bruce.
Reunión con la parte rusa
Por su parte, el negociador jefe ruso en las negociaciones con Ucrania, Vladímir Medinski, se encontró con Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU. "Medinski se reunió con un representante de Estados Unidos antes de las negociaciones directas ruso-ucranianas", señaló una fuente oficial a la agencia Interfax.
También el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se encuentra hoy en Estambul, pero no está claro si él mismo actuará de intermediario entre las partes enfrentadas.
Fidan se reunió anoche con el jefe de la delegación rusa, el asesor de Putin en temas culturales, Vladímir Medinski, quien afirmó que Rusia "está lista para trabajar".
Kremlin ve necesario encuentro Putin-Trump
Por su parte, el Kremlin consideró hoy "extremadamente importante" una cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, para el arreglo pacífico en Ucrania.
"Esos contactos serían extremadamente importantes en el contexto del arreglo ucraniano. Es difícil sobrestimar su significado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.
Kiev insiste en alto el fuego
El ministro de Defensa de Ucrania y jefe de la delegación ucraniana en las negociaciones previstas con los rusos, Rustem Umérov, insistió antes de que empezaran los contactos en que Ucrania quiere un alto el fuego inmediato de 30 días, y reafirmó la disponibilidad de Kiev a un encuentro en persona entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.
“La paz sólo es posible si Rusia demuestra estar preparada para acciones concretas, entre ellas un alto el fuego de al menos 30 días y medidas humanitarias como el retorno de todos los niños ucranianos deportados por la fuerza e intercambios de prisioneros bajo la fórmula ‘todos por todos’”, escribió Umérov en Facebook desde Estambul.
Tensión en la jornada previa
La jornada de ayer estuvo marcada por el cruce de insultos y reproches entre Moscú y Kiev, y por la confirmación de que los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; Rusia, Vladímir Putin; y Estados Unidos, Donald Trump; no participarían en estos contactos.
Por su parte, Zelenski voló esta mañana a Albania para asistir a la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, en la que también estará el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con el que se entrevistó ayer durante tres horas en Ankara.