Ximena Rincón lamentó la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) respecto a inhabilitarla de las próximas elecciones senatoriales, acusando "un hecho político grave" y aludiendo directamente a la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y al senador de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, de "no tener el coraje de poner su nombre" en el recurso presentado por la oposición.
La parlamentaria dijo que respetarán el fallo y no recurrirán a una corte internacional, pero emitió duras críticas al hecho: "Acá hay un hecho político grave, se trata de ganar por secretaría lo que no se es capaz de ganar por votos".
Específicamente, apuntó contra la senadora, timonel del PS y candidata por el Maule, Paulina Vodanovic, asegurando que "con la impugnación no tendrá competencia fuerte".
"Yo no llegué a ser senadora porque un colega fue nombrado ministro", consignó Rincón, recordando la salida de Álvaro Elizalde del Senado en 2023 para llegar al Gobierno del Presidente Boric; en su reemplazo fue designada Paulina Vodanovic.
Ximena Rincón, declarando junto al equipo de Evelyn Matthei Foto: Daniela Ruiz-Tagle
Igualmente, enfatizó contra esta última: "Decirle a mis colegas, que no tuvieron el coraje de poner su nombre en la impugnación, me refiero a la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y a mi colega y excamarada Francisco Huenchumilla, que en la vida hay que tener coraje y dar la cara. Y no esconderse detrás de un mandato presentado por un abogado.
Sobre Vodanovic, Rincón subrayó: "Yo le quiero decir que no tuvo el coraje de poner su nombre en la impugnación y delegó su nombre a Gabriel Osorio, quien es abogado de Álvaro Elizalde. Es la presidenta del PS, no necesito acusarla, es un hecho notorio y público".
Rincón siguió con sus críticas a la arremetida de la oposición: "Acá se sacó de competencia a una persona que ha estado permanentemente en la región. Yo gané dos elecciones e iba con ventaja. No es primera vez que el Partido Socialista y la Democracia Cristiana me sacan de competencia. Ese es un hecho público y notorio".
La congresista también afirmó que "sin lugar a dudas" cree que este recurso no habría sido presentado en caso de no haber apoyado la campaña del Rechazo y la actual carrera de Evelyn Matthei a La Moneda.
Asimismo, respondió que la decisión del tribunal dejará que "hombres y mujeres del Maule saben quiénes hemos trabajado en la región".