Santiago Ford no tuvo problemas en confesar que este año ha sido el más complicado de sobrellevar en toda su vida. El medallista panamericano ha debido pasar por diferentes cirugías, lesiones e incluso la separación con la madre de su hijo.
"Ha sido el año más duro de mi vida en muchos aspectos, en cuanto a lo deportivo, familiar. Sé que no soy ni el primero, ni voy a ser el último en pasar por estos procesos, pero es frustrante porque hay cosas que no dependen de uno. Confío en Dios, y de repente hoy no estoy dimensionando que me espera algo muy grande mañana. Y siempre digo que cuando uno toca fondo, lo único que te queda es subir. Y así será", confsó.
Pese a todo lo negativo, Ford ve el lado positivo de las cosas. "Ha sido un año de mucho aprendizaje, por el cual todos los atletas de alto rendimiento pasan. Pero cuando te mentalizas y sabes que va a ser un año en el cual tienes que reconstruir muchas cosas, te preparas para que cuando lleguen estos momento, no te afecten tanto", confesó en diálogo con Las Últimas Noticias.
La academia Santiago Ford
Se puede observar al atleta chileno caminando por la Pista Mario Recordón del estadio Nacional con una muleta, y una llamativa bota que inmoviliza su pierna izquierda. Alrededor de 20 niños se reunen frente a él y escuchan atentamente sus indicaciones.
Y es que durante hace un tiempo, Santiago Ford lidera una academia que lleva su nombre, dónde busca formar nuevos campeones.
"Me gradué de profesor de Educación Física y Recreación en Cuba; entonces, puedo trabajar con alumnos de hasta 17, 18 años. Así es que me nace enseñar, y hasta el año pasado trabajé en un colegio, pero renuncié por falta de tiempo. Y ahora trabajo acá por las tardes", dijo.
"En marzo tuve la oportunidad de abrir mi academia. Y hoy estamos felices por todas las cosas que poquito a poco se nos han dado: ver el progreso de los alumnos, la motivación de los apoderados al traerlo, apoyarlos y que confíen en nosotros, porque no soy yo solo, somos un staff de cinco personas. Escuchar: 'profe, ¿qué vamos a hacer?', se siente bien. Es gratificante poder guiarlos a ir un poquito más allá, porque nuestro objetivo es el alto rendimiento", aseguró.