Click acá para ir directamente al contenido

"Injerencia indebida": La advertencia de FIFA a la ANFP por discusión de Ley de Sociedades Anónimas Deportivas

En el escrito, expresaron su preocupación y dudas por "la participación de autoridades del Estado de Chile en asuntos vinculados a la organización, administración y gobernanza del fútbol profesional chileno".

24horas.cl

Martes 1 de julio de 2025

24Horas Deportes accedió al documento que FIFA, a través de su director de desarrollo Elkhan Mammadov, y Conmebol mediante Mariano Zavala, enviaron a la ANFP debido a la discusión de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas en el Congreso Nacional. En el escrito, expresaron su preocupación y dudas por "la participación de autoridades del Estado de Chile en asuntos vinculados a la organización, administración y gobernanza del fútbol profesional chileno".

"La FFCH, como federación miembro de la FIFA y la CONMEBOL, tiene obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida, de conformidad con los artículos 14 párrafo 1, literal i) y 19 de los Estatutos de la FIFA y los artículos 7.1, literal h) y 10 de los Estatutos de la CONMEBOL", profundizó el organismo liderado por Gianni Infantino.

El estado avanzado del proceso legislativo genera grandes preocupaciones para la FIFA y la Conmebol, dado que existen indicios fundados de una inminente injerencia indebida en las actividades, autonomía e independencia de la FFCH, lo cual podría ocasionar unimpacto negativo a la federación miembro como sus afiliados de acuerdo con los preceptos establecidos en los estatutos de la FIFA y Conmebol", expresó la misiva.

Asimismo, hizo mención a una "una eventual infracción a las disposiciones mencionadas de los Estatutos de la FIFA y CONMEBOL la misma puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH por parte de los órganos competentes, incluida una posible suspensión con consecuencias directas a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno".

"La suspensión de la FFCH resultaría en la pérdida de todos los derechos como miembros de FIFA y CONMEBOL, conforme a lo estipulado en sus respectivos Estatutos. La FFCH y sus clubes perderían el derecho en participar de competiciones oficiales de FIFA y CONMEBOL. Además, la FFCH y sus miembros dejarían de beneficiarse de los programas de desarrollo, cursos y entrenamientos, así como de los respectivos fondos, desde FIFA y CONMEBOL", cerró la carta.

24 PLAY