En mayo pasado, Unión Española sorprendió al anunciar el fichaje de la mediocampista alemana
Heidi Müller de cara a la segunda rueda de la Liga Femenina 2025. Esto marcó el regreso a las canchas de la deportista de 26 años, quien renació en el cuadro hispano tras dos años de inactividad luego de sufrir una lesión y dar a luz a su hijo Matteo.
Pero ¿cómo llegó una joven del pequeño pueblo alemán Rebesgrün hasta el fútbol chileno? Según relató a LUN, Müller se mudó a Estados Unidos a los 19 años para estudiar ciencias del deporte y jugar fútbol universitario, ahí conoció a Alan, un chileno que terminaría convirtiéndose en su esposo y quien la traería a radicarse a nuestro país.
“Estudié cuatro años y medio y también jugué en el college todo ese tiempo, casi siempre como mediocampista, aunque una temporada lo hice como defensa. Estudiaba en la University of Southern Mississippi. Mi compañera de cuarto estaba en el equipo de tenis y mi marido también, así que teníamos el mismo grupo de amigos. Él es chileno. Me llamó la atención su sonrisa, jajajá”, contó.
“Después de que tuvimos a nuestro hijo, buscamos estar más cerca de la familia, para tener su apoyo. Soy realmente afortunada porque lo cuidan, nos ayudan, y Matteo los quiere mucho también”, detalló Heidi, quien antes del embarazo también sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior que la marginó de las canchas por casi dos años.
"El fútbol tiene un lenguaje universal”
Respecto a cómo se dio su arribo a Unión Española, la volante explicó: “Esperaba jugar fútbol cuando llegara a Chile, pero no estaba segura de cuánto tiempo estaríamos acá. Al llegar hablé con mi agente, Fernando Malatesta (de la agencia Femplav). Él me ayudó a contactarme con el entrenador de Unión Española y me dijo que fuera a una prueba. Así llegué. Para mí fue realmente bueno volver a jugar fútbol de nuevo. El equipo es fabuloso. Todos me han ayudado, porque mi español no es muy bueno, así que las chicas me han hecho sentir como en casa, como si tuviera mi familia. Lo he disfrutado mucho”.
Si bien su aclimatación fue rápida, al principio debió enfrentar las barreras del idioma: "Al principio, en mi primer mes, había dos chicas en el equipo que hablaban inglés bastante bien, así que me ayudaban a traducir y entender. Ahora entiendo la mayoría de lo que me dicen, porque, en realidad, el fútbol tiene un lenguaje universal y ahora no necesito que me traduzcan todo el tiempo”.
"Arturo Vidal salió en todas las noticias en Alemania cuando llegó a Colo Colo"
Pese a la lejanía de su origen con Chile, el país no era totalmente desconocido para esta hincha del Bayern Múnich, pues conocía a Arturo Vidal, ídolo del elenco bávaro y quien -según sus palabras- "es muy famoso en Alemania".
“Lo vi una vez en vivo, en el estadio, en un partido de pretemporada. Y cuando me vine a Chile, muchos de mis amigos me decían: ‘Oh, Arturo Vidal está en Colo Colo ahora’. Yo sabía, porque en Alemania es muy famoso y salió en todas las noticias cuando llegó con el caballo a su presentación en Colo Colo”, recordó.