Click acá para ir directamente al contenido

"Fui el mejor delantero del planeta; pero por todo lo que hice mal ya podría estar muerto"

El brasileño Mario Jardel recordó sus momentos más difíciles tras una larga lucha contra la depresión y las adicciones.

24horas.cl

Lunes 8 de septiembre de 2025

Fue considerado uno de los mejores delanteros del mundo, pero su lucha contra la depresión y las adicciones lo llevaron a retirarse lejos de los flashes y el éxito. "Porque por todo lo que hice mal, ya podría estar muerto", reconoció Mario Jardel.

En diálogo con O'Globo, el ex delantero brasileño que brilló en clubes como Vasco, Gremio, Porto, Sporting, Newell's y Galatasaray hizo un repaso por su turbulenta vida, donde ha debido enfrentar una larga lucha contra la depresión y las adicciones.

“Es matar un león todos los días, sin duda. Para todo adicto es una lucha diaria. Hice algunos tratamientos, me recuperé y estoy firme y fuerte para que los caminos se abran aún más. No me da vergüenza hablar, las personas que me conocen saben cómo soy: bueno, que solo me hacía daño a mí mismo. Las tentaciones vendrán, pero cuanto más cerca estás de Dios, más te escucha y te protege”, señaló sobre su pelea diaria para continuar sobrio tras un pasado marcado por la adicción al alcohol y la cocaína.

“Hoy llevo una vida muy serena, tranquila, haciendo mis eventos fuera de Brasil, jugando partidos amistosos. Recibo muchas invitaciones, sobre todo porque tengo que pagar las facturas, ¿no? Ya no gano un sueldo millonario, busco tener una vida con la familia, muy ordenada, con cuidado por todo lo que he pasado. Después de dejarlo (de jugar), hoy soy consciente de que eso tenía que cambiar, y así fue", explicó sobre su presente.

Tras una sobredosis sufrida en 2007, Jardel decidió enfrentar el problema, aunque asegura que mantenerse alejado de las sustancias no ha sido fácil: “Donde quiera que voy, hay alguien ofreciéndome cosas. Hay que ser fuerte para decir que no". Eso sí, aclaró que "nunca consumí drogas cuando jugaba".

En esa línea confesó: “Tengo mucha fe en Dios, que me mantuvo vivo por mi cambio. Porque por todo lo que hice mal, ya podría estar muerto, pero soy un tipo bendecido. Todo el mundo me quiere, no le hago daño a nadie, solo me lo hacía a mí mismo”.

Jardel fue multicampeón en el fútbol brasileño, donde se erigió como uno de los máximos goleadores, como también máximo artillero de la Copa Libertadores (1995) y de la Recopa (1996) cuando brillaba en Gremio. Eso lo llevó a dar el salto a Europa, específicamente al Porto, donde también fue campeón y dos veces ganador del Botín de Oro como máximo goleador del continente, además de ser el máximo artillero de la Champions League y cinco veces del Campeonato Portugués. De hecho, hasta a actualidad sigue siendo el único brasileño que ha sido máximo goleador tanto de la Copa Libertadores como de la Champions.

"Fui el mejor delantero del planeta y no fui al Mundial"

Con la selección brasileña disputó diez partidos y anotó un gol, pero sorpresivamente no fue convocado al Mundial 2002, donde la verdeamarela de Felipão Scolari terminaría por ser pentacampeona del mundo. Si bien sostuvo que merecía más que Romário estar en la lista, aseguró que no guarda resentimiento hacia el DT: “Por lo que hice, por el momento en el que me encontraba, yo (en lugar de Romário). Fui el mejor delantero del planeta y no fui al Mundial. No juzgo a Felipão, le tengo mucho cariño. Llevó a Luizão, no lo juzgo. No guardo rencor a nadie, no sirve de nada guardar rencor, te pesa”.

24 PLAY