Gran polémica provocó la filtración de la supuesta nueva camiseta de Brasil para el Mundial de Norteamérica 2026. Y es que de acuerdo a las imágenes publicadas por el sitio especializado Footy Headlines, la nueva indumentaria de visita del "Scratch" presentaría un radical cambio de colores y la marca a cargo de su elaboración.
Y es que la publicación detalló que la camiseta visitante de Brasil para la cita planetaria será roja y fabricada por Jordan, rompiendo con la tradición histórica de su alianza con Nike y el tradicional color azul. Dicha información fue confirmada más tarde por el medio Globoesporte, que incluso aseguró que el nuevo diseño se lanzará en marzo de 2026.
Pero la noticia no cayó nada de bien entre los hinchas, quienes en redes sociales criticaron el cambio de color, llevando incluso el debate al escenario político. ¿El motivo? seguidores del expresidente Jair Bolsonaro se mostraron en contra de que la selección vista el color que se vincula a su máximo adversario político: el Partido de los Trabajadores, que lidera el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
A tanto llegó escaló la controversia, que el diputado bolsonarista Zé Trovão presentó un proyecto de ley para que sea obligatorio el uso de los colores oficiales de la bandera, es decir, verde, amarillo, azul y blanco, en todas las entidades públicas o privadas que representen oficialmente a Brasil.
"¡Ni nuestra bandera, ni nuestros uniformes, ni un carajo de nuestro país será rojo!", publicó en sus redes sociales, a quien se unió el senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos de Jair Bolsonaro, quien también se pronunció de la misma forma.
Por su parte, el reconocido locutor brasileño Galvão Bueno aseguró que ver de rojo a la selección sería "un crimen".
"¿Qué tiene eso que ver con la historia...? Es una ofensa descomunal a la historia del fútbol brasileño. Estoy muy molesto", agregó en canal Band.
La declaración de la Confederación Brasileña de Fútbol
En medio de este revuelo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aclaró que las imágenes que circulan "no son oficiales" y afirmó que ni ellos ni su marca proveedora han divulgado "formalmente detalles sobre la nueva línea de la selección".
¿Cuándo es la próxima fecha de las Eliminatorias 2026?
Sólo cuatro fechas restan para el final de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, las cuales volverán a tener acción en el mes de junio con la disputa de la jornada 15, específicamente el miércoles 4, donde destaca el choque entre Chile y Argentina. Por su parte, Brasil enfrentará a Paraguay.