La Comisión de Gobierno y la de Constitución del Senado despacharon a Sala el proyecto que sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar, a través de la modificación de la ley N°18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios. El proyecto no contempla multa para extranjeros y conlleva nuevos montos de multa para los chilenos que no voten.
El texto llegó al Senado sin multas, desde la Cámara, para quienes no concurran a las urnas, lo que fue repuesto a través de la indicación del Ejecutivo que establece que "el ciudadano que no vote en las elecciones será sancionado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM)", es decir, entre $35.000 a $103.000.
Esto, con las excepciones respectivas, entre otras, por enfermedad, ausencia del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación y en el caso de ciudadanos con discapacidad que cuenten con la calificación y certificación.
Con todo, la senadora Luz Ebensperger y el senador Rafael Prohens presentaron una indicación para aumentar el máximo de multa a 3 UTM (unos $207.000); mientras que los senadores Esteban Velásquez, Jaime Quintana y la senadora Paulina Vodanovic propusieron el tope de 1 UTM ($69.000).
Durante las sesiones se recalcó que la Comisión busca dar garantías y credibilidad, "cumpliendo con los acuerdos, más allá de que nosotros no hayamos sido parte de estos", se reforzó.
VOTO EXTRANJERO
En paralelo, la Comisión de Constitución del Senado conoció el proyecto de reforma constitucional presentado por el Ejecutivo que modifica la Carta Fundamental en materia de derecho a sufragio de personas extranjeras.
Tras analizar los alcances de la iniciativa, este miércoles la instancia también despachó el proyecto, dando paso a su próxima discusión en la sala del Senado, probablemente, en horas de la tarde de esta jornada.
Al respecto, la miembro de la Comisión, la senadora Paulina Núñez, explicó que el proyecto fue despachado para su revisión en sala, no contempla multa para los extranjeros "para estas elecciones".
De esa manera, la multa solo regiría para el voto obligatorio de ciudadanos chilenos.
"Esperamos que el Senado se pronuncie de ambos proyectos estar tarde", apuntó la parlamentaria.