El empresario y encargado estratégico del comando de Evelyn Matthei, Juan Sutil, corrigió sus declaraciones sobre la dictadura de Augusto Pinochet tras generar controversia por sus comentarios en una reciente entrevista.
En conversación con CNN Chile, Sutil fue consultado sobre las razones para apoyar la candidatura de Matthei por sobre José Antonio Kast. En ese contexto, afirmó que “la propuesta de Evelyn Matthei es una propuesta mucho más integradora”. Esto llevó a que hiciera un análisis en el que señaló que “los mejores momentos de la historia de Chile, del punto de vista político, fue el término del gobierno militar dictatorial”.
Añadió que "para mí no es una dictadura, las dictaduras se perpetúan en el poder. El gobierno fue dictatorial y terminó, y eso fue una salida negociada”, enfatizó.
Sus declaraciones fueron interrumpidas brevemente por la periodista Matilde Burgos, quien le recordó que “el tema de la dictadura no es menor”. A esto, Sutil respondió que “no estoy calificando, estoy diciendo en cómo se negoció, cómo permitió volver a la democracia y eso fue ejemplar".
Tras la polémica que se generó, Sutil utilizó su cuenta de X para aclarar su postura y enfatizar el respeto a la democracia y los derechos humanos.
“No estoy calificando, estoy diciendo en cómo se negoció, cómo permitió volver a la democracia y eso fue ejemplar. Porque normalmente todas las dictaduras salen a través de una revolución o a través de un problema como lo tiene Venezuela”, escribió.
Con esta publicación, el empresario buscó precisar que no minimizaba los hechos ocurridos durante el régimen militar.
Democracia siempre. Soy un hombre de firmes convicciones democráticas y creo que lo ocurrido en nuestro país fue triste y no debe volver a suceder nunca más. La democracia y los Derechos Humanos se deben respetar y defender siempre y en todo lugar.
— Juan Sutil S (@JuanSutilS) August 21, 2025