El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, aseguró que no incurrió en ninguna falta tras su viaje a Buenos Aires el pasado 5 y 6 de junio, instancia en la que se reunió con autoridades trasandinas para tratar temas de seguridad.
Los dichos del jefe comunal llegan luego de que Contraloría desestimara el requerimiento presentado por la concejala comunista de Santiago, Camila Davagnino, quien alegó que no hubo autorización del consejo comunal.
Para Desbordes, la polémica se trató de un "aprovechamiento mediático" con el que se mintió "abiertamente por parte de supuestos expertos con en connivencia con una concejal".
"Yo viajé a Buenos Aires menos de 24 horas, me pagué de mi bolsillo. Me fui a reunir con el gobernador de Buenos Aires, Jorge Macri, que es mi par. Ellos han avanzado mucho en el combate al delito, una ciudad que está muy distinta a lo que era hace 20 años. Me reuní con la ministra del interior, Patricia Bullrich", comentó Desbordes este lunes.
Agregó que "pagué 100% el viaje, fui y volví de inmediato, menos de 30 horas. Fue muy provechosa la conversación con Jorge Macri y acordamos incorporar a Santiago en la red de ciudades por la seguridad urbana".
"Ese viaje, que no tenía ninguna cuestión reprochable, fue cuestionado públicamente (...) Los desafié a ir a la Contraloría y respondieron que no hay nada reprochable, más aún porque me lo pago yo. Me voy con dos días administrativos, y por lo tanto, es una muestra más de que aquí se está intentando con mentiras afectar la imagen", añadió el alcalde.
Además, insistió que "encuentro increíble que estemos ensuciando todo lo que uno está haciendo con la intencionalidad de obtener beneficios políticos".
Contraloría: viaje "no implicó gastos" para el municipio
Desbordes publicó en su cuenta de X la resolución de la Contraloría, según la cual "se advierte que la situación reclamada se encuentra superada, se estima que resulta inoficioso emitir el pronunciamiento requerido".
Ahora están calladitos los PCs. En junio, viaje a Buenos Aires por menos de 24 hrs. Me reuní con el Gob Macri. Vimos la situación de seguridad y las medidas adoptadas por ellos, además de acordar ingresar a Stgo a la Red de Comunas por la Seguridad Urbana. Tuve también larga… pic.twitter.com/owaYPTuDqP
"El citado municipio informó, en síntesis, que si bien originalmente el alcalde realizaría un viaje al extranjero bajo la figura de un cometido, finalmente resolvió hacer uso de sus días de permiso administrativo para justificar su ausencia durante el período señalado", añade.
"Durante el lapso mencionado el alcalde se reunió con autoridades extranjeras, pero no suscribió acuerdos que hicieran necesario un cometido y su viaje no implicó gastos para el municipio", concluye la Contraloría.