En redes sociales circula un video en que se incita explícitamente a cometer un atentado contra el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter. Este desató una ola de condenas transversales desde el oficialismo y la oposición.
La pieza audiovisual, publicada por una cuenta denominada “La Firme”, muestra imágenes editadas del parlamentario mientras es atacado con un arma, acompañadas por una canción que llama a “pitearse” al diputado con distintos objetos. En la descripción se puede leer: “Ojalá esta canción sirva de inspiración para que alguien haga el trabajo. ¡Suscríbete y pitéatelo!”
Desde el oficialismo, la exministra y candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, señaló: “Todo mi rechazo a las imágenes violentas que hoy circulan contra Gonzalo Winter. Como también rechacé lo que ocurrió ayer con Kast y Kaiser. En campaña no todo vale. La democracia también se cuida poniendo límites, aunque las diferencias sean profundas”.
Por su parte, la carta presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, llamó a bajar el tono del debate público: “Pareciera que algunos quieren usar el miedo como una herramienta de control político y creo que eso no corresponde. (…) Diría que hay que bajar un cambio, sentarse a tomar con más calma las cosas y debatir ideas, no descalificaciones ni menos echar a andar amenazas”.
En tanto, el diputado y presidenciable Jaime Mulet (FRVS), quien calificó el video como “una expresión brutal de odio que no representa a los chilenos ni nuestra forma de hacer política”. En un mensaje en redes sociales, agregó que “tenemos que erradicar esas costumbres desde el origen, hacer las investigaciones y condenar y castigar severamente a quienes emiten y a quienes difunden ese tipo de proposiciones de homicidio”.
El video surgió en medio de otra polémica, cuando una cuenta de las Juventudes Comunistas publicó una imagen de muñecos de José Antonio Kast y Johannes Kaiser colgados boca abajo y con simbología nazi, lo que también fue ampliamente criticado.
Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, también se sumó al rechazo: “Es inaceptable. Repudio este y todo mensaje con estas características. Nunca es aceptable la violencia política. Se debe elevar el nivel de la discusión. Las diferencias siempre deben dirimirse desde las ideas, no desde la violencia”.
Consultado por el medio que dio a conocer el video, el diputado Johannes Kaiser señaló a La Tercera: "Rechazo todo llamado a ejercer violencia política sobre persona alguna” y aclaró que, aunque sigue en redes sociales a la cuenta que difundió el material, ello “no implica compartir el pensamiento de la misma”.
Agregó que “la polarización desatada en Chile por la extrema izquierda está siendo replicada por personas en la derecha. Nuestra tarea como sociedad es volver a abrazar reglas de convivencia”.