Click acá para ir directamente al contenido

Más carabineros, la mayor inversión en el GES y aumento de viviendas: el detalle del Presupuesto 2026

Revisa los ejes que presentó el Presidente Gabriel Boric para el Presupuesto del 2026.

24horas.cl

Martes 30 de septiembre de 2025

Durante la noche de este martes, el Presidente Gabriel Boric detalló el proyecto de ley correspondiente al Presupuesto 2026.

El gasto público crecerá en un 1,7% el próximo año, según el Mandatario, "lo que es consistente con el cumplimiento de la meta fiscal que comprometimos de 1,1% de déficit (...) entregaremos la casa ordenada y con las cuentas claras", expresó.

Salud

En materia de Salud, el Presidente aseguró "podrán notar el aumento más importante de este presupuesto en la salud, en sus Cesfam, Cosam, postas rurales, hospitales". 

El presupuesto del sector crece en 90 mil millones de pesos, "completando un alza de más del 30 % en todo el período de Gobierno (...) Gracias a ello, hemos concretado logros históricos con beneficios muy concretos para ustedes, como la gratuidad del sistema público con el copago 0, los pilotos de atención primaria de salud universal o la vacunación a los recién nacidos".

"El presupuesto del 2026 nos permitirá hacer la mayor inversión en el GES desde su creación en 2004 con el presidente Ricardo Lagos. Para incorporar, por ejemplo, un medicamento de alto costo como la fibrosis quística el tratamiento hospitalario de la depresión grave y el riesgo de suicidio en menores de 15 años, además de seguir implementando la ley TEA", sostuvo el Presidente.

Por otra parte, añadió que durante el Gobierno se han duplicado los recursos del Estado en materia de salud mental.

"Vamos a invertir en más de 115.000 cirugías para continuar y profundizar el esfuerzo de todo el país de reducir las listas de espera, y financiaremos más de 82.000 consultas de especialidades a través del hospital digital", agregó.

Vivienda

En materia de vivienda, el Presidente aseguró que el presupuesto del Ministerio de Vivienda "va a crecer en más de un 37% durante esta administración y de esta manera alcanzaremos la meta de construir más de 260.000 viviendas en nuestro periodo de Gobierno".

"Dejaremos al próximo gobierno más de 100.000 casas que les tocará inaugurar a ellos. Son iniciativas de largo plazo, con proyectos que duran periodos que trascienden a los gobiernos", agregó. Además, solicitó al Congreso aprobar el aumento en vivienda.

Educación, niñez y cuidado

En materia de educación, aseguró que se fortalecerá la educación pública "mejorando infraestructura, pero también recuperándonos del tremendo golpe que significó la pandemia para el sistema educacional".

En sentido, el Ejecutivo afirmó que han aumentado recursos para la gratuidad y que comenzó el pago de la deuda histórica con los profesores. Asimismo, el alza de más de un 26% en los recursos para resguardar los derechos de niños y niñas. 

"El presupuesto de la Red Local de Apoyos y Cuidados que brinda, por ejemplo, atenciones a domicilio, se habrá triplicado durante nuestro Gobierno, y en el 2026 tendremos más de 100 centros comunitarios de cuidados operativos", cerró.

Seguridad pública

Sobre materia de seguridad, el Mandatario puntualizó que "ha sido una de las tareas porque es su principal preocupación".

"Durante el gobierno anterior el presupuesto de seguridad bajó en un 0,4%. En nuestro mandato, en cambio, el presupuesto en seguridad y orden público habrá crecido en un 16,7%, considerando el aumento que realizaremos en 2026", detalló.

Por ello, en dicho presupuesto, el Ejecutivo indicó que se necesitan más carabineros y detectives en el territorio: "Hemos destinado recursos para formar a cerca de 3.700 carabineros, más de 700 detectives y 250 agentes policiales de la PDI, además de nuevos vehículos y nuevas comisarías. Y por primera vez en una década habremos creado nuevas cárceles".

"En seguridad económica, el presupuesto de 2026 se enfoca en continuar con la senda de crecimiento y avanzar en un desarrollo productivo que sea sostenible", agregó.

Empleo

En cuanto a materia de empleo, el Presidente Gabriel Boric puntualizó que "el desempleo nuevamente retrocedió y que en el último año creamos juntos más de 120.000 empleos". Al respecto, crearán una ley que desarrollará un subsidio unificado al empleo "para fomentar la contratación, especialmente de jóvenes y mujeres".

Urbanismo y cultura

El Ministerio de Obras Públicas, por su parte, consolidará un aumento del 33% de su presupuesto durante este periodo de Gobierno. Desglosado ese punto, el Presidente aseguró "más de 5.500 buses eléctricos que vamos a dejar operando o en proceso de implementación a marzo de 2026 para hacer los viajes más cómodos, llevar modernidad a nuestras ciudades a lo largo del país y contaminar menos".

En cuanto cultura y patrimonio, el jefe de Estado afirmó que desde el 2022 al 2026, se va a ver duplicado dicho presupuesto: "Aumentando los apoyos a los fondos artísticos, el apoyo a las organizaciones culturales para reconocer la trayectoria y mejorar la sostenibilidad del sector".

Así, se habrán reconocido más de 600 puntos de cultura comunitaria en más de 185 comunas y una ampliación en el Pase Cultural. 

Deporte

En ese punto de materia deportiva, el Mandatario puntualizó que "hemos asegurado los recursos para seguir siendo anfitriones de grandes
eventos como el World Rugby Challenger Cup M20 en 2026 y los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales en 2027".

24 PLAY