Click acá para ir directamente al contenido

Sigue paro de micros y buses RED: hasta cuándo se extendería

La paralización afectará a más de 50 recorridos de comunas como Las Condes, La Cisterna, La Reina, Quilicura, Lo Barnechea, Pudahuel y Maipú.

24horas.cl

Paro buses RED

Miércoles 20 de agosto de 2025

A las 5:00 horas de este martes 19 de agosto, comenzó el paro de choferes del Sindicato Elías Laferte, que influirá en el funcionamiento de más de 50 recorridos de micros y buses del sistema RED.

Los trabajadores entraron en huelga por una serie de demandas que señalan no han sido atendidas por la empresa Redbus Urbano (RBU), entre las que destacan "bajos sueldos" y "abusos laborales".

Los choferes iniciaron la paralización en la estación de Metro Escuela Militar y afecta a los recorridos de las comunas de Las Condes, La Cisterna, La Reina, Quilicura, Lo Barnechea, Pudahuel y Maipú.

Cabe señalar que, al ser solo un sindicato, la afectación no sería superior al 2% de los trabajadores.

Paro buses red

Las demandas de los choferes

Mediante un comunicado, el Sindicato de Trabajadores del Transporte Público Elías Laferte indicaron que se reunieron en dos ocasiones con la empresa RBU, en el contexto de mediación obligatoria, "sin lograr acuerdo".

"En las dos reuniones, la empresa RBU Santiago nos presentó sus propuestas que fueron rechazadas por la Comisión Negociadora Sindical porque nos siguen empobreciendo por tres años más", señalaron, agregando que tampoco se les ofreció un bono de término de conflicto.

Entre las razones de la huelga, se encuentran "bajos sueldos, abusos laborales, no respetan nuestro tiempo para almorzar, no respetan los descansos, no respetan los días libres, las y los padres cuidadores no tienen facilidades para cuidar y proteger los derechos de los niños o de las niñas".

Comunicado sindicato

Cabe mencionar que, por su lado, RBU señaló que, tras el proceso de negociación colectiva, presentaron una nueva oferta que fue rechazada por el sindicato paralizado, dando paso a la huelga legal. 

"Como compañía, alcanzamos acuerdo con el 98% de nuestra dotación sindicalizada. El Sindicato Elías Laferte representa cerca de 300 trabajadores de distintos cargos, de los cuales aproximadamente 160 son conductores activos", afirmaron. 

¿Hasta cuándo se extendería el paro de micros y buses RED?

En conversación con 24horas.cl, Exequiel Venegas, presidente del Sindicato Elías Laferte, aseguró que se encuentran en paro indefinido, por lo que este miércoles continúa su paralización en las afueras de la estación Escuela Militar.

"No tenemos una fecha definida (para finalizar el paro). Mañana (miércoles 20) tenemos el segundo día de paralización y ahí vamos a decidir si seguimos un tercer día", aseguró Venegas, agregando que el paro será indefinido hasta que "la empresa se siente a negociar con nosotros y ponga una oferta que sea aprobada por la asamblea".

Paro de buses RED

El presidente mencionó, entre las razones del paro, que "los trabajadores se aburrieron porque los sueldos son bajos" y que "no tenemos protección de la empresa, ni del Gobierno o del Ministerio cuando nos agreden"; que las mujeres "no tienen baño" y no puede satisfacer sus necesidades básicas; y que no se respetan "los días libres, los descansos ni la media hora de colación".

¿Cuáles son los recorridos afectados?

  • 401
  • 402
  • 403
  • 404
  • 412
  • 414e
  • 415e
  • 418
  • 421y
  • 422c
  • 425
  • 428
  • 428e
  • 429
  • 429c
  • 430
  • 430y
  • 435
  • 444
  • B05
  • B06
  • B11
  • B12
  • B15
  • B21
  • B22
  • B27
  • B31N
  • B35
  • B43
  • C02c
  • C03
  • C03C
  • C05
  • C06
  • C06C
  • C07
  • C09
  • C10e
  • C11
  • C13
  • C14
  • C15
  • C16
  • C17
  • C19
  • C20
  • C22
  • C27
  • C28
  • C30e
  • C33c
  • C37
  • C37y

24 PLAY