Ante el preocupante aumento de casos de sarampión en países como Estados Unidos, el Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta preventiva y está reforzando el plan nacional de vacunación, recordando que Chile eliminó esta enfermedad en 1993.
Este reforzamiento no es para todos, sino que para cierto grupo etario, lactantes o viajeros.
Vacuna contra el sarampión: ¿Quiénes deben vacunarse o revisar su esquema?
- Personas nacidas entre 1971 y 1981 sin registro válido de dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).
- Viajeros al extranjero: Deberán inmunizarse al menos 15 días antes del viaje.
En este último caso, los lactantes de 6 a 11 meses: deben recibir una dosis antes del viaje. Lo niños y niñas desde los 12 meses con una sola dosis, deberán recibir una segunda dosis al menos 4 semanas después. Por último, se recalca que todos los niños, niñas y adolescentes deben tener dos dosis antes de viajar.
Reforzamiento vacuna sarampión: ¿Dónde ir?
Las vacunas están disponibles en vacunatorios públicos y privados en convenio con las Seremis de Salud. Para dudas, se puede acudir a cualquiera de estos centros.
Quienes necesiten su registro de vacunación para estudios o trabajo en el extranjero también pueden solicitarlo en dichos vacunatorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha hecho un llamado urgente a los países para retomar y reforzar la campaña de vacunación, ante la baja en las tasas de inmunización.