Click acá para ir directamente al contenido

44 deportados: Chilena detenida en redada en night club vendría en el avión

La falta de información oficial ha sido un denominador común entre los familiares. Ningún canal diplomático confirmó con claridad quiénes venían a bordo del avión.

24horas.cl

Jueves 22 de mayo de 2025

Decenas de familiares esperan ansiosos la llegada del vuelo procedente desde Estados Unidos que transportaba a 44 ciudadanos chilenos deportados, la mayoría por infracciones migratorias. Si bien saben que la aeronave aterrizará en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, muchos aún no tienen la confirmación del listado de pasajeros. 

Hasta ahora, la única chilena que con seguridad vendría en dicho vuelo es Natalia Gallardo, la joven detenida hace casi un mes en una redada policial en un night club clandestino en Colorado, y cuyo padre aseguró a 24 Horas que viene a bordo de este vuelo.

El arribo del Airbus A321 estaba previsto para las 23:00 horas, pero sufrió un retraso de última hora. Mientras tanto, el hall de llegadas internacionales se convirtió en una verdadera vigilia. Padres, hijos y parejas llegaron desde distintos puntos del país sin certeza de si sus seres queridos venían efectivamente en el avión.

Esto, porque las autoridades no entregaron una nómina oficial con los nombres de los deportados ni el motivo de su expulsión, lo que ha generado una profunda crítica por parte de los familiares y un fuerte cuestionamiento al rol del consulado chileno en Estados Unidos.

Dos grupos de deportados

Según la información entregada a esta hora, los deportados se dividen en dos grandes grupos. El primero, que representa la mayoría, corresponde a personas que ingresaron a EE.UU. como turistas y que permanecieron allí de manera irregular. El segundo grupo, minoritario, incluye a personas con antecedentes judiciales en Chile, quienes serían puestos a disposición del Ministerio Público una vez pisen suelo nacional.

Entre los casos más emblemáticos está el de Catalina Torres, chilena que residía en Filadelfia desde hace más de dos meses. Su padre relató que ella fue detenida mientras salía de su departamento, engrillada de pies, manos y cintura, y trasladada por varios estados sin contacto con su familia.

"Este gobierno de Trump tomó a todos los inmigrantes por bueno o por malo. La tomaron detenida saliendo de donde ella vivía, en un departamento. (La detención) violenta totalmente, yo no me imaginé que podía hacer eso. La engrillaron de pie, mano y cintura, la estuvieron siete días viajando en diferentes estados, Pensilvania, después se fue a Filadelfia, después saltó a Houston", criticó Luis Torres, padre de Catalina.

A pesar de que recibió información no oficial sobre su eventual inclusión en el vuelo, horas antes del arribo fue notificado por un amigo en EE.UU. que su hija aún seguiría detenida en un centro migratorio.

Por esto, el padre criticó al consulado chileno, pues todas las respuestas que ha tenido han sido ambiguas, "que parece que viene un vuelo, parece que viene su hija, parece que está en la lista", expresó. 

Otro caso es el de Marisol Campos, esposa de chileno deportado, quien también podría venir en el avión. Sobre su situación, la mujer contó que "mi esposo fue detenido con migración y ahora en estos momentos estoy esperando con mucha ansia y con tanta alegría (...). Tú puedes estar trabajando normalmente afuera y ellos te agarran, te ven que tú eres un latino y te agarran, sin tú explicarte, entonces mi esposo tenía la visa vencida, por eso lo agarraron y no tuvieron piedd de él". 

Caso Natalia Gallardo: detenida en redada y separada de sus hijos

Uno de los relatos más conocidos es el de David Gallardo, padre de Natalia, quien viajó desde Algarrobo hasta Santiago tras enterarse -por la prensa- que su hija podría ser parte del grupo deportado.

Según información preliminar, Natalia fue arrestada el pasado 27 de abril mientras compartía con amigos en un bar calificado como clandestino por las autoridades estadounidenses. Fue detenida, incomunicada y trasladada entre distintos recintos policiales.

El caso tomó aún más dramatismo cuando se supo que Natalia es madre de dos niños, uno de los cuales nació en EE.UU. y permanece allá sin ella.

"Yo creo que viene una persona en un estado deplorable, psicológicamente y físicamente, por todo lo que ha pasado", comentó David.

"Ahora, lo que viene para la familia es algo nuevo, porque es una vivencia que no se la doy a ninguna persona. Por esto va a depender de cómo llegue mi hija los pasos que vamos a tomar de aquí en adelante, porque ayuda se va a necesitar psicológicamente para ella, para una mujer que viene demolida emocionalmente por no ver y no poder despedirse, tener un contacto físico con su hijo", añadió. 

Críticas al rol del consulado y llamados a mayor transparencia

La falta de información oficial ha sido un denominador común entre los familiares. Ningún canal diplomático confirmó con claridad quiénes venían a bordo del avión, lo que ha generado duras críticas hacia el consulado chileno en EE.UU. y la Cancillería.

El Gobierno aún no se ha referido oficialmente a la llegada del vuelo ni ha entregado detalles sobre los procedimientos que seguirán los deportados al ingresar a Chile.

24 PLAY

Te podría interesar