Click acá para ir directamente al contenido

Quién fue el 'Guatón Loyola': la historia de la pelea que inspiró la conocida cueca

Si bien es verdad que, tal como dice la letra, "le pegaron su puñete al Guatón Loyola, la historia real no sucedió en Los Andes, sino en Parral.

24horas.cl

La historia del Guatón Loyola, el hombre detrás de la cueca

Miércoles 10 de septiembre de 2025

"En el rodeo e' Los Andes, comadre Lola, le pegaron su puñete al Guatón Loyola". Así empieza una de las cuecas más reconocidas de la música chilena.

Año a año, sobre todo en Fiestas Patrias, millones de personas escuchan los acordes detrás de la pelea que, según dice, dejó bastante a maltraer al señor de apellido Loyola.

Sin embargo, poco se sabe de qué es verdad y qué no en la histórica canción chilena.

Gran parte de su estructura es verídica, pero uno de sus aspectos claves tuvo un cambio: el hecho en sí no sucedió en Los Andes, sino en Parral.

Quién fue el 'Guatón Loyola': la historia de la conocida cueca

El hecho clave sucedió en 1954, teniendo como protagonista a Eduardo 'Guatón' Loyola Pérez, un martillero reconocido de la época.

La historia detrás fue explicada por Francisco Mouat, en su libro 'Chilenos de raza', indicando que el propio Loyola detalló lo ocurrido en una entrevista al diario El Llanquihue de Puerto Mont.

El propio Mouat entrevistó a María Luisa Trivelli, viuda del 'Guatón Loyola', quien guardaba el diario con la citada entrevista.

La aludida mostró el texto de prensa, dando cuenta que el día de los hechos Loyola llegó al fundo de Santiago Urrutia Benavente, conocido como 'Don Chanca', junto a sus amigos Alejandro Gálvez, apodado 'el Flaco' Gálvez, y Mario Cassanello, pero tuvo una pelea con tres sujetos pasados de copas.

Eduardo, el 'Guatón' Loyola

Fue tanta la insistencia de los hombres ebrios que los propios carabineros que llegaron les permitieron resolver a golpes sus diferencias en el casino del rodeo; así lo contó el propio Loyola al medio.

"Los carabineros apaciguaron el asunto o trataron de hacerlo, pero como insistimos, el oficial preguntó: '¿Quieren pelear?’, y como le dijimos que sí, entonces él puso las reglas, ‘nadie se mete, peleen’, dijo, y peleamos’, contó.

Fue acá cuando ocurrió un momento clave. El 'Guatón Loyola' terminó bajo una mesa producto de un golpe, cuya pelea debió ser terminada por el uso de una manopla. Sí, aquí es donde "le pegaron su puñete al 'Guatón Loyola'".

El día después

Eduardo Loyola regresó al día siguiente al rodeo, pero mientras iniciaba los primeros pasos de una cueca, notó que la canción que sonaba de fondo relataba lo vivido 24 horas antes.

La historia dice que Gálvez, el amigo de Loyola, escribió la canción la misma noche de la pelea.

Sería el grupo Los Perlas, quienes en 1956 grabaron la nueva versión de la canción pero con Los Andes como escenario.

24 PLAY