Click acá para ir directamente al contenido

Finaliza la audiencia por recurso de amparo presentado por Huneeus: defensa sostuvo que teléfono intervenido nunca estuvo a nombre de Alberto Larraín

Por su parte, la Fiscalía aclaró que Huneeus sí tiene la calidad de imputada, lo que se le comunicó cuando la profesional prestó declaración.

24horas.cl

Jueves 15 de mayo de 2025

Durante la jornada de este jueves 15 de mayo se desarrolló la audiencia por el recurso de amparo que fue presentado ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta por parte de Alejandro Awad y Miguel Schürmann, abogados de la doctora Josefina Huneeus Lagos.

Cabe recordar que la acción judicial se dio a conocer el pasado sábado 10 de mayo, y fue interpuesta tras las escuchas telefónicas filtradas de conversaciones que mantuvo la psiquiatra con el Presidente Gabriel Boric. Lo anterior, luego de la petición del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de intervenir el teléfono que en ese entonces utilizaba la profesional, todo esto en el marco de la indagatoria en torno a la fundación ProCultura.

En aquella oportunidad, el abogado Alejandro Awad explicó que "presentamos ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta un recurso de amparo para resguardar los derechos fundamentales de Josefina Huneeus, cuya conversación privada fue interceptada sin que existiera justificación legal alguna ni vínculo con investigación en su contra".

"Esta interceptación constituye una grave vulneración de su intimidad y su libertad individual. Josefina fue víctima de una intromisión ilegal y arbitraria que debe ser enmendada. Debe evitarse que este tipo de abusos se normalice en nuestro sistema judicial", complementó. 

En el escrito de 20 páginas, los abogados aseveraron que las medidas fueron "gravemente intrusivas" y afirmaron que no existía "ningún antecedente para atribuirle responsabilidad penal".

"Existe un nombre para las intromisiones ilegales a la vida privada de las personas, espionaje", agregaron los defensores de la psiquiatra. 

Por lo anterior, solicitaron que "que todas las diligencias y resoluciones que derivaron de las mismas, con sus respectivos resultados", sean anuladas y el material obtenido sea eliminado.

Audiencia por el recurso de amparo

Bajo este contexto, este jueves se concretó la audiencia por el recurso de amparo presentado, instancia en la cual la defensa de Josefina Huneeus dio a conocer sus alegatos. Los abogados señalaron que el teléfono nunca estuvo a nombre de Alberto Larraín, exesposo de la doctora y fundador de la Fundación ProCultura, sino que ella era la dueña de ese número incluso desde antes que ambos se conocieran. Por ende, afirmaron desconocer por qué la Fiscalía intervino el aparato. 

Junto con lo anterior, la defensa planteó que es ilegal intervenir el celular de una persona que se -según sus palabras- se encuentra en calidad de testigo. 

Por su parte, la Fiscalía aclaró que Huneeus sí tiene la calidad de imputada, lo que se le comunicó cuando la profesional prestó declaración. En esa misma línea, indicaron que el interés investigativo se basa en que podría ser "encubridora" por recibir objetos que hayan sido producto de los eventuales delitos, ya sea por parte de Alberto Larraín o de la imputada Constanza Gómez.

Cabe consignar que el plazo para la resolución de este recurso se estipuló en un máximo de 24 horas. 

24 PLAY

Te podría interesar