Carabineros entregó un nuevo balance carretero en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias 2025, donde se destacó una disminución en la accidentabilidad respecto al año 2023, aunque con un saldo de 17 personas fallecidas en las rutas del país.
La coronel Estrella Sotelo Montes, prefecto de Tránsito y Carreteras, informó que hasta las 23:59 horas del sábado 20 de septiembre habían retornado a la región Metropolitana cerca de 368 mil vehículos. "Hasta ahora hemos tenido un regreso tranquilo y esperamos que durante la tarde aumenten los flujos vehiculares", señaló la autoridad.
Menos accidentes, pero más víctimas fatales
Entre el miércoles 17 y el sábado 20 se registraron 456 siniestros viales, lo que representa una disminución de un 37,2% respecto al 2023, año con el que se realiza la comparación. Sin embargo, la coronel Sotelo lamentó la muerte de 17 personas en este período de tres días.
Las principales causas de los accidentes fatales fueron el exceso de velocidad, la conducción distraída, manejar en estado de ebriedad y la imprudencia de peatones.
Carabineros también detalló un intenso despliegue de fiscalización, con más de 68 mil controles vehiculares realizados en distintos puntos del país. Producto de estas inspecciones, se cursaron 1.500 infracciones a conductores por exceder los límites de velocidad.
En coordinación con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), se efectuaron más de 19 mil exámenes para detectar alcohol y drogas en la conducción. Como resultado, fueron detenidas 190 personas en estado de ebriedad, además de 90 bajo la influencia del alcohol y otras 50 bajo el consumo de drogas.
Desde la institución recalcaron la importancia de la conducción responsable en este fin de semana largo, enfatizando que, pese a la disminución en los indicadores de accidentabilidad, el número de fallecidos sigue siendo una cifra preocupante.