El pasado fin de semana se publicó la lista definitiva de vocales de mesa, esto después de culminar el proceso de excusas para todos quienes fueron convocados en un primer llamado. Dentro de las personas seleccionadas se encuentra el hijo de 21 años de Lorena Espínola, quien se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad, esto por tener una discapacidad intelectual severa y retraso psicomotor.
A pesar de estos antecedentes, el joven de 21 años no se puede excusar de presentarse a ejercer como vocal de mesa por haber sido convocado durante el segundo llamado, lo que de inmediato generó la preocupación de toda su familia. "Me dice que no puede, que no sabe qué hacer, pero al final le dijimos que no va a ir. No lo voy a llevar, prefiero pagar la multa a que pase por todo eso", aseguró su madre en conversación con Las Últimas Noticias.
Espínola explica que la primera opción no fue que no ejerciera como vocal de mesa, sino que contemplaron que asistiera, sin embargo, existen diferentes variabales que lo impiden. "Tiene problemas de habla y retraso intelectual, yo le entiendo cuando habla porque somos sus padres, pero el resto de las personas no. Es tímido, el tema social es difícil, porque si bien habla, cuesta que la gente le entienda", explicó.
A esto se suma la recepción de otros o la paciencia que puedan tener sus compañeros de mesa con él. Y es que si bien pensó en que alguien de su familia lo acompañara, desconocen si esto está permitido por la ley. "Se habla tanto de la inclusión, y no hay una capacitación especial para las personas discapacitadas que necesitan acompañamiento", agregó la madre del joven.
La respuesta de Servel
Al momento de salir seleccionado su hijo, Lorena llamó al Servicio Electoral (Servel) para saber qué hacer, sin embargo, desde el organismo le dijeron que no podía excusarse por haber sido elegido en el segundo llamado a vocales de mesa.
En esta línea, es que le sorprende que el sistema no funcione de forma diferente en estos casos. "Sí me sorprendió que los datos de personas con discapacidad no estén en línea con Servel, y les dejan a ellos el problema de tener que ir a excusarse después. Uno esperaría que a él no lo llamaran", expresó su madre.
¿Cuáles son las excusas?
Cabe destacar que para no ejercer como vocal de mesa existe un periodo de excusa, para lo cual es necesario cumplir con alguna de las siguientes causales:
- Estar al cuidado de adultos mayores en situación de dependencia o de personas en situación de discapacidad.
- Haber sido designado miembro de Colegio Escrutador o tener alguna de las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la misma ley.
- Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de trescientos kilómetros de su local de votación.
- Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, situación acreditada con certificado de un médico.
- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección.
- Tener más de 70 años de edad.
- Gestantes durante todo el período de embarazo. También el padre o madre de un hijo o hija menor de dos años.
- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección.