El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) publicó oficialmente la oferta de carreras, vacantes y ponderaciones correspondientes al Proceso de Admisión para el año 2026.
Se trata de la publicación oficial con las carreras que ofrecerá cada una de las 47 universidades participantes en el proceso del próximo año, cupos vacantes y con ello los programas académicos y/o campos o lugares donde se imparten.
¿Quiénes pueden postular a las 47 universidades adscritas al Sistema de Acceso?
- Contar con puntajes vigentes* en las pruebas rendidas durante los Procesos de Admisión 2025 o 2026, correspondientes a las pruebas obligatorias de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 (M1) y al menos una prueba electiva, ya sea Ciencias o Historia y Ciencias Sociales. Además, en el caso de las carreras que requieren la prueba de Competencia Matemática 2 (M2), también se deberá disponer de un puntaje vigente en dicha prueba al momento de postular.
- Obtener puntaje promedio igual o superior a 458 puntos entre las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) o estar dentro del 10% superior de notas de la promoción del establecimiento educacional de egreso.
De acuerdo con el Demre, el Proceso de Admisión 2026 se considerarán como vigentes aquellos puntajes obtenidos en las pruebas rendidas en: PAES de Invierno 2024, PAES Regular 2024, PAES de Invierno 2025 y PAES Regular 2025.
Así se calcula el puntaje ponderado
En resumen, el Puntaje Ponderado para el ejemplo anterior se calcula de la siguiente manera:
(825 x 0,15) + (870x0,20) + (700x0,10) + (900x0,35) + (820x0,10) + (840x0,10) = 848,75
Cabe consignar que algunas carreras exigen la PAES de Historia y Ciencias Sociales o la PAES de Ciencias. Sirindes ambas pruebas, se considerará la prueba con el puntaje mayor para la suma de las ponderaciones.
PINCHA AQUÍ Y REVISA TODOS LOS DETALLES