En una medida que busca reforzar los procedimientos policiales ante situaciones de riesgo, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que Carabineros de Chile ha recibido autorización para adquirir pistolas eléctricas de inmovilización temporal, conocidas comúnmente como pistolas taser.
¿En qué casos carabineros podrá usar las pistolas taser?
La aprobación contempla su uso inicial en casos de violencia intrafamiliar, en el marco de un plan piloto que incluirá capacitación especializada y protocolos de actuación.
Según explicó Cordero, esta iniciativa comenzó a evaluarse en febrero pasado, cuando Carabineros solicitó formalmente la autorización para la compra de estos dispositivos no letales.
“Esto forma parte de un piloto que se ha reactivado conjuntamente con Carabineros, que ha dictado los protocolos con ese fin, solicitó la autorización final con fecha 18 de agosto y el 20 de agosto se ha despachado la respuesta por parte de la Subsecretaría de Seguridad Pública”, indicó el ministro.
El proyecto contempla no solo la adquisición de las pistolas eléctricas, sino también un proceso de formación para su correcto uso.
“Requiere de una capacitación en su uso, técnicamente son dos lancetas que se las hacen al cuerpo y en consecuencia la extracción también requiere de un tipo de capacitación que está asociada a las personas que van a utilizarla”, detalló Cordero.
Uso regulado y protocolos definidos para el uso de pistolas taser
El piloto se iniciará de manera inmediata, enfocado principalmente en situaciones de violencia intrafamiliar, aunque el ministro adelantó que se están definiendo otros contextos en los que también podrá aplicarse este implemento no letal.
“Lo relevante es que es un proyecto que ya tiene luz verde para la adquisición, capacitación y su puesta en marcha”, enfatizó.