Click acá para ir directamente al contenido

Tras 10 años: anuncian inauguración del nuevo Cesfam Erasmo Escala en Santiago

El nuevo centro busca aliviar la alta demanda que enfrenta el Cesfam Domeyko, el cual llega a más de 84 mil inscritos.

24horas.cl

Cesfam Erasmo Escala

Martes 12 de agosto de 2025

Se espera que a fines del 2025 se concrete la apertura del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Erasmo Escala en la comuna de Santiago, que pretende aliviar la alta demanda que actualmente enfrenta el Cesfam Domeyko.

En julio, equipo técnico del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) y la directiva de la Disal se reunieron en la Dirección de Salud de Santiago, con el objetivo de iniciar el proceso de traspaso del Cesfam Erasmo Escala.

Pablo Contreras, de la Dirección de Atención Primaria del Departamento de Gestión Municipal del SSMC, sostuvo que se afinaron los últimos detalles, "tanto del término del proyecto en infraestructura, equipamiento, puesta en marcha y el funcionamiento de este tan anhelado centro de salud, que sabemos que lleva prácticamente más de 10 años desde que se gestó",

"La expectativa que tenemos -en conjunto con el municipio y con la Dirección de Salud de Santiago- es que esté atendiendo a nuestros vecinos el último trimestre del año 2025, aprovechando también de descongestionar el otro centro de salud de la zona norte de Santiago, que es Domeyko", agregó. 

Cómo será el nuevo Cesfam Erasmo Escala

El nuevo Cesfam Erasmo Escala –ubicado en la calle homónima 2767 y que tendrá una población de inscritos de al menos 30 mil usuarios– se emplazará en la zona poniente de la comuna de Santiago, en una zona de transición entre el barrio patrimonial Yungay y otros sectores como Brasil, Universitario y Ejército.

Este nuevo recinto contará con una superficie total de 2.508,16 m² y con una inversión superior a los $3 mil millones.

Tendrá tres sectores clínicos diferenciados por colores, incluyendo 21 box de atención, seis box dentales y tres box ginecológicos. También tendrá sala de procedimientos, de rehabilitación, entrega de medicamentos, leche y alimentos, además de áreas administrativas, atenciones médicas ambulatorias, psicosociales y nutricionales.

Cabe mencionar que el único Cesfam en esta área es el de Ignacio Domeyko, que ha experimentado un aumento significativo en su población inscrita, que llega a más de 84 mil.

24 PLAY