Click acá para ir directamente al contenido

Merco Talento 2025: Opinión pública ratifica que la sostenibilidad es motor del talento en Chile

El estudio reconoce a Acción Empresas como referente en sostenibilidad y gestión de personas.

24horas.cl

Merco Talento 2025: Opinión pública ratifica que la sostenibilidad es motor del talento en Chile

Viernes 22 de agosto de 2025

Acción Empresas se ubicó en el puesto 173 del ranking general de Merco Talento 2025, destacando entre las organizaciones con mayor capacidad para atraer y fidelizar talento, y consolidándose dentro de las 200 organizaciones más valoradas del país.

Asimismo, Acción Empresas fue reconocida nuevamente como la asociación empresarial líder en atracción y retención de talento en Chile, alcanzando el primer lugar en su categoría dentro de Merco Talento 2025, tal como ocurrió en la edición 2023. Este reconocimiento adquiere especial relevancia al tratarse de una mención espontánea, en la que fue la única entidad destacada en esta categoría, consolidando así su liderazgo y posicionamiento en el país.

La importancia de este resultado radica en el rigor metodológico de Merco Talento, que recoge la percepción de 55.359 personas —entre trabajadores de grandes empresas, universitarios, sindicatos, expertos en recursos humanos y la ciudadanía—. A ello se suman 79 indicadores objetivos de gestión de personas y un análisis de presencia digital, lo que garantiza una evaluación integral y transparente sobre la capacidad de las organizaciones para atraer y retener talento.

Un reconocimiento al compromiso con las personas

Este logro refleja el compromiso sostenido de Acción Empresas con las personas, promoviendo entornos laborales que inspiran confianza, colaboración y sentido de propósito, tanto dentro de la organización como en su red de empresas socias.

“Estamos profundamente orgullosos de este reconocimiento, que valida nuestro compromiso con el desarrollo de las personas que integran nuestro equipo, así como con la visión estratégica del directorio. De igual manera, reafirma nuestra convicción de que la sostenibilidad empresarial se construye al poner a las personas en el centro de la actividad, reconociendo que el talento se potencia en entornos donde la sostenibilidad es un valor esencial. Mantenernos entre las 200 organizaciones más valoradas en refleja el esfuerzo colectivo de nuestra organización y el respaldo de nuestra red de empresas socias”, señaló Constanza Pantaleón, gerenta general de Acción Empresas.

Además de Acción Empresas, 55 compañías socias también figuran en el ranking, equivalente al 47% de las organizaciones de nuestra red. Este dato refleja la coherencia en la gestión de la sostenibilidad y el compromiso compartido de poner a las personas en el centro de la estrategia empresarial.

En el contexto actual, en el que la sostenibilidad ocupa un lugar central en el debate público, su gestión estratégica se ha vuelto fundamental. Integrarla en el negocio implica garantizar condiciones laborales dignas, seguras y equitativas; fomentar culturas diversas, inclusivas y transparentes; y promover espacios de bienestar, aprendizaje y desarrollo. Estos elementos, junto con la innovación, el aprendizaje continuo y el liderazgo responsable, se consolidan como factores clave para atraer y retener talento, reforzando el papel de la sostenibilidad como un eje estratégico para el crecimiento y la proyección de las organizaciones.

24 PLAY