Click acá para ir directamente al contenido

40 Horas: Empleador consideraba tiempo para "cambio de uniforme" como reducción laboral pero esto dijo la DT

La empresa se habría negado a aplicar la primera reducción a 44 horas semanales en el marco de la Ley 40 Horas. 

24horas.cl

PERSONA TRABAJANDO

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Un sindicato acudió a la Dirección del Trabajo luego de que su empleador se negara a aplicar la primera reducción a 44 horas semanales en el marco de la Ley 40 Horas. 

Según los trabajadores, junto a su empleador pactaron un tiempo de 1,5 horas para el cambio de vestuario. Sin embargo, la empresa asumió que tendrían una jornada efectiva de 43,5 horas a la semana, en vez de 45 horas semanales. Es decir, dicha acción se incluía como la reducción de horario gradual según la Ley.

“Se les indicó que la empresa ya contaba con una jornada inferior a 44 horas, por lo que no procedía aplicar una nueva rebaja", consigna el documento de los trabajadores. Por ello, la DT solicitó mayores antecedentes, consignó el Diario Financiero.

"Las actividades relativas al cambio de vestuario, uso de elementos de protección y/o aseo personal constituyen actos o acciones preparatorias o finales que permiten dar inicio o concluir la prestación diaria de los servicios del trabajador, siendo parte de la jornada de trabajo cuando constituyan una obligación a que se encuentra afecto el trabajador”, consignó el organismo fiscalizador.

Cabe mencionar que el pasado 26 de abril del 2024 entró en vigencia la reducción de jornada y cuyo objetivo principal de esta ley es pasar de 45 a 40 horas semanales como jornada de trabajo. Así lo contempla en el artículo 22, el cual fue cambiado en algunas partes: 

Artículo 22.- La duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta horas semanales y su distribución se podrá efectuar en cada semana calendario o sobre la base de promedios semanales en lapsos de hasta cuatro semanas, con los límites y requisitos señalados en este capítulo.

24 PLAY