La Panadería Departamental de San Miguel se consagró como la gran ganadora del concurso "La Mejor Marraqueta 2025", en la final realizada este miércoles en la feria Food & Service, organizada por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan), Escuela Artebianca y Fechipan.
Tras una reñida competencia que se extendió durante varios meses y que partió con la evaluación incógnita de más de 500 panaderías de la región Metropolitana, el jurado experto eligió a esta marraqueta como la más sabrosa, crujiente y representativa de la mesa chilena.
La definición se llevó a cabo en el Pabellón del Pan, Fipach, donde los 20 finalistas presentaron sus mejores versiones del pan más tradicional del país. El panel de jueces analizó en detalle parámetros como volumen, color, aroma, textura, crocancia y estructura de la miga, antes de dar a conocer a los campeones.
Además del reconocimiento y prestigio de ser declarados como los mejores panaderos de Santiago, los vencedores recibieron un moderno furgón eléctrico 0 Km, marca Shineray, cortesía de Automotora Gildemeister y Lefersa, premio que busca potenciar el crecimiento, modernización y sustentabilidad del rubro.
Sobre la actividad, el presidente de Indupan, Juan Mendiburu, comentó que “con este concurso queremos destacar el esfuerzo y la pasión de nuestros panaderos artesanales, que día a día mantienen viva la tradición de la marraqueta. Este año evaluamos 500 panaderías de manera incógnita y hoy premiamos a los mejores, porque la marraqueta no es solo un pan, es parte de nuestra identidad y de la mesa de todos los chilenos”.
"La Mejor Marraqueta" es parte de la campaña #YoComoPan, impulsada por el gremio para promover el consumo nutritivo y saludable del pan, al mismo tiempo que rinde homenaje al esfuerzo de los maestros panaderos.
La actividad además contó con la colaboración de Del Valle, quien destacó “para nosotros, la marraqueta es parte de nuestro patrimonio nacional y de las mesas de Chile. Acompañar esta celebración junto a Fechipan es una forma de honrar a quienes, con sus manos, mantienen viva la tradición del pan chileno. Los jugos y néctares de Del Valle están presentes en esos momentos cotidianos que nos unen, y hoy queremos seguir siendo parte de ellos, apoyando lo que nos identifica y nos enorgullece como país", afirmó Valentina González, Gerente de Comunicaciones de Coca-Cola Chile.
El podio del concurso lo completaron panadería Jargui 2 y panadería San Manuel, más de Maipú, que se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.