Click acá para ir directamente al contenido

Codelco y Anglo American sellan alianza para explotar en conjunto minas de cobre en Chile

Ambas compañías coordinarán una operación conjunta en la cordillera central que aumentará la producción anual en 120.000 toneladas desde 2030.

24horas.cl

Reuters

Mina de cobre en Chile

Martes 16 de septiembre de 2025

Anglo American y la gigante estatal chilena Codelco sellaron un acuerdo definitivo para explotar en conjunto sus minas vecinas de cobre ubicadas en el centro de Chile, que les permitirá un aumento en la producción, dijeron las compañías el martes.

El pacto para la operación conjunta había sido anunciado en febrero con la firma de un memorando de entendimiento. Las empresas habían intentado por años buscar una solución a la explotación de los yacimientos, separados por un límite territorial regional en las afueras de la capital chilena en la Cordillera de Los Andes.

El llamado Plan Minero Conjunto liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes, actualmente previstos para 2030, según un comunicado divulgado por Codelco.

La producción adicional de cobre esperada sería de unas 120.000 toneladas de cobre por año, con costos unitarios aproximadamente 15% más bajos en comparación con las operaciones independientes y con un gasto de capital adicional mínimo, añadió la nota.

El comunicado reiteró además que la asociación generaría un aumento del valor de al menos 5.000 millones de dólares a repartir entre ambas compañías.

La producción combinada de Andina y Los Bronces en 2024 se ubicaría entre las 10 principales minas de cobre a nivel mundial y si se ajusta por las 120.000 toneladas adicionales por año que se esperan del plan, estaría entre las cinco primeras, según la nota.

"Podremos maximizar el potencial del distrito minero Andina-Los Bronces, sin grandes inversiones y con un retorno muchísimo mayor. Esta colaboración para una minería sostenible nos permitirá, además, satisfacer la urgente necesidad de más minerales críticos para la transición energética, en un mundo en el que, hasta ahora, la producción de cobre está estancada", dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, citado en el comunicado.

La ejecución del plan será coordinada por una nueva empresa operadora de propiedad conjunta y control compartido. La producción de cobre y los beneficios económicos generados se compartirán equitativamente entre ambas empresas.

El pacto también incluye principios de sostenibilidad que protegen tanto los programas sociales como el cumplimiento de los compromisos medioambientales existentes.

Cuestionamientos sobre el impacto en glaciares y la disponibilidad de agua echaron por tierra un proyecto de expansión que pretendía ejecutar Codelco en Andina desde 2010, mientras que Anglo American ha sufrido retrasos para impulsar la expansión en Los Bronces también por asuntos ambientales.

Anglo American y la canadiense Teck Resources anunciaron su fusión la semana pasada, en lo que sería la mayor operación del sector minero en más de una década.

24 PLAY