Click acá para ir directamente al contenido

Cuántos pasos al día hay que dar para reducir riesgos cardíacos según experto

Javier Gárate, cardiólogo y director médico de Clínica RedSalud Santiago, también advirtió los factores claves para proteger el corazón.

24horas.cl

Reloj inteligente

Jueves 28 de agosto de 2025

¿Usas constamente tu reloj para hacer ejercicio y cuentas los pasos diarios? Este es un aspecto clave a considerar para cuidar la salud de tu corazón.

Javier Gárate, cardiólogo y director médico de Clínica RedSalud Santiago, explicó que no hay una forma específica de saber si el corazón de cada persona está sano, pero "sí podemos manejar son los factores de riesgo cardiovascular".

El especialista explicó que hay elementos hereditarios que no se pueden modificar, como los antecedentes familiares de infartos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, hay otros que sí dependen del estilo de vida.

"Se consideran pacientes de alto riesgo aquellos que son obesos, sedentarios, fumadores, bebedores de alcohol o que ya tienen enfermedades como hipertensión o diabetes", adviertió el cardiólogo.

Pese a que tener una vida sana ayuda en un mejor bienestar cardíaco, Gárate subrayó que esto no es garantía: "Incluso una persona muy sana puede desarrollar una condición como una miocarditis por una infección viral, que eventualmente podría evolucionar a una falla cardíaca".

Cuántos pasos al día son necesarios para cuidar el corazón

Sobre la tendencia de contar los pasos diarios, el especialista enfatizó que "no es posible definir con total exactitud una cantidad que asegure una disminución del riesgo cardiovascular".

El experto recomienda dar al menos 6.000 pasos diarios

"Sin embargo, se ha visto que superar los 6.000 pasos diarios, de forma consistente, sí ayuda a reducirlo", complementó.

Eso sí, destacó que la clave, más que el número, está en la intensidad: "Lo que realmente marca la diferencia es la actividad aeróbica acelerada".

24 PLAY