Click acá para ir directamente al contenido

Identifican las causas científicas de la aparición temprana de canas

Investigaciones científicas recientes muestran que la edad no es el único factor que influye, según expertos.

24horas.cl

Jueves 2 de octubre de 2025

Las canas forman parte de la vida de muchas personas y, aunque suelen asociarse con el envejecimiento, también pueden aparecer a edades tempranas. De hecho, las investigaciones científicas recientes muestran que la edad no es el único factor que influye en la pérdida de color del cabello.

Especialistas estadounidenses han aportado mayor precisión sobre cómo y por qué los cabellos adquieren tonos grises o blancos, aclarando mitos y explicando fenómenos comunes.

Según expertos de la Universidad de Harvard, la clave de la aparición de las canas está en los folículos pilosos, los responsables del crecimiento del pelo.

¿POR QUÉ APARECEN CANAS A TEMPRANA EDAD?

Factores como la decoloración, el uso frecuente de tinturas o la caída del cabello pueden interrumpir su ciclo natural y favorecer la pérdida de melanina, el pigmento que da color al cabello.

Robert H. Shmerling, médico del Centro Médico Beth Israel y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, explicó que "las canas aparecen a medida que envejecen los folículos pilosos, encargados del crecimiento y la pigmentación. Cuando llegan a su vejez, el pelo pierde progresivamente la intensidad de su color."

Además, estímulos externos –como el estrés– pueden acelerar la caída y la regeneración del mismo, pero no asegura la mantención de la melanina por más tiempo.

Sin embargo, las causas no se limitan a factores fisiológicos o emocionales, pues la genética también juega un papel fundamental: algunos genes heredados pueden determinar cuándo comenzarán a aparecer los cabellos blancos o grises.

Asimismo, existen afecciones médicas específicas que aumentan la probabilidad de canas prematuras. Entre ellas se encuentran la deficiencia de vitamina B12, la esclerosis tuberosa, la neurofibromatosis, el vitíligo, los trastornos tiroideos y la alopecia areata, todas asociadas con la reducción o ausencia de pigmentación capilar.

24 PLAY