Click acá para ir directamente al contenido

La comida que deberías "saltarte" para mejorar la salud según experta de Harvard

"A menos que tengas bajo peso corporal, estés embarazada, en período de lactancia o en fase de crecimiento, no suele ser necesario comer más de dos veces al día", sostuvo Georgia Ede, doctora de Harvard.

24horas.cl

Desayuno

Martes 22 de julio de 2025

Georgia Ede, doctora de Harvard, experta en psiquiatría y nutrición, reveló la comida que las personas deberían saltarse para mejorar la salud metabólica. 

En una conversación con La Voz de la Salud, la autora de "Cambia tu dieta, cuida tu mente" enfatizó la importancia que tienen los alimentos que consumimos en nuestro estado de ánimo y salud mental. 

De acuerdo con la doctora, los alimentos más adecuados para nutrir el cerebro son los productos de origen animal. 

"Contrariamente a la creencia popular, algunos de los alimentos más eficaces a la hora de nutrir, proteger y energizar nuestro cerebro son los de origen animal no lácteo: carnes, mariscos, aves y huevos. Estos productos son ricos en micronutrientes esenciales y en proteínas de alta calidad. Están entre los alimentos integrales más nutritivos. Además, al ser naturalmente bajos en carbohidratos, no elevan los niveles de glucosa en sangre de manera significativa", expresó. 

En este sentido, explicó que los alimentos ultraprocesados contribuyen al desarrollo de una larga serie de patologías como depresión y demencia. 

"El ingrediente insignia de los productos ultraprocesados son los carbohidratos refinados. Hablamos de azúcar, harinas o derivados de cereales. También suelen contener grasas refinadas como aceite de soja o de maíz", explicó. 

La comida que las personas deberían saltarse

De acuerdo con Georgia Ede, no es necesario que las personas consuman tres comidas al día para recibir los nutrientes que necesitan, salvo por algunas excepciones. 

"A menos que tengas bajo peso corporal y necesites aumentar, estés embarazada, en período de lactancia o en fase de crecimiento, no suele ser necesario comer más de dos veces al día", sostuvo. 

Asimismo, agregó: "Incluso una sola comida al día puede ser suficiente, dependiendo de cómo esté compuesta. Omitir el desayuno es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud metabólica".

24 PLAY