Eduardo Méndez, deportólogo de Clínica Meds, detalló los beneficios que puede traer saltar la cuerda por tan solo 10 minutos, revelando que incluso podría quemar más calorías que el running.
En conversación con 24 Horas, el experto explicó que "es un ejercicio que en 10 minutos puedes tener un gasto calórico que puede ser mayor al de 30 minutos de trote a una intensidad moderada".
"La idea no es destruirse (...) la mejor estrategia es partir de menos a más, ir integrando de a poco más días a la semana. Uno podría partir con dos días de ejercicios y luego ir progresando y aumentando la carga o el volumen de ejercicio", aseveró.
Recomendaciones antes de empezar
Si bien señaló que saltar la cuerda no es un ejercicio para todos, debido al esfuerzo físico que requiere, este tipo de movimientos podría ser beneficioso para las rodillas.
"Estos ejercicios han mostrado que, contrario a lo que se pensaba, pueden ir mejorando la calidad del cartílago", sostuvo.
No obstante, recomendó que, en caso de tener dolencias o problemas de salud, lo mejor es optar por asesorarse con un preparador físico o un kinesiólogo.
En relación con el calzado, el deportólogo aseguró que lo mejor es optar por una zapatilla cómoda, pero no con una suela tan blanda. Asimismo, la cuerda debe llegar desde los pies "a la altura de los codos cuando están pegados al cuerpo".