El Cyber Monday se acerca y viene cargado de ofertas. La nueva edición, programada para el 6, 7 y 8 de octubre, es uno de los eventos de compras digitales más esperados del año
Este año, más de 650 marcas y tiendas participarán, prometiendo una gran variedad de descuentos en productos y servicios
Por eso, los expertos recomiendan comprar con cautela y aprovechar las ofertas de forma responsable
3 Claves para un Cyber Monday Exitoso (y Sin Arrepentimientos)
Un error común es comprar sin comparar o dejarse llevar por la emoción
-
Define tu presupuesto y necesidades: Antes de empezar, haz una lista de lo que realmente necesitas y establece un presupuesto máximo
. -
Verifica la oferta real: Revisa los precios días antes del evento para asegurarte de que el descuento sea auténtico
. Evita comprar solo porque algo parece barato o por impulso . -
No cometas errores comunes: Ten cuidado con comprar sin comparar precios y revisa siempre las condiciones de despacho o devolución antes de pagar
.
¿Sirven los comparadores de precios? Sí, son un apoyo útil para confirmar si una oferta es real, pero siempre debes confirmar el precio directamente en la tienda oficial
Alerta de Fraude: Las 4 Estafas Digitales Más Comunes en Cyber Monday
Para proteger tus datos y tu dinero, debes estar atento a las modalidades de estafas virtuales más habituales en estas fechas
-
Páginas Web Falsas (Clonación): Sitios que imitan a las tiendas oficiales para robar tus datos
. -
Ofertas Irresistibles Falsas: Descuentos "demasiado buenos para ser verdad" que solo buscan robar tu información
. -
Phishing (Correos y Enlaces Engañosos): Correos o enlaces que solicitan claves o información bancaria
. -
Publicaciones Falsas en Redes Sociales: Anuncios con supuestos "súper descuentos" que redirigen a sitios fraudulentos
.
Consejos de Ciberseguridad: Compra Solo en Sitios Seguros
El experto en ciberseguridad hace un llamado claro: la prioridad es comprar con calma y asegurar que tus datos estén protegidos
-
Verifica la URL: Compra solo en sitios oficiales y asegúrate de que tengan el certificado de seguridad "https://"
. -
Evita Enlaces Sospechosos: Nunca ingreses datos personales desde enlaces recibidos en correos o redes sociales
. -
Usa Medios de Pago Seguros: Utiliza métodos seguros y evita transferencias directas
. -
Monitorea tus Movimientos: Activa las alertas bancarias para cualquier movimiento
. -
Ante la duda, abandona la compra: Si tienes alguna sospecha o duda, es mejor no concretar la compra
. Recuerda que el Cyber Monday no es la única oportunidad de ofertas del año .
Tips para evitar ciberestafas
David Pereira, gerente general de la empresa de soluciones y asesoría en ciberseguridad, Inside Security, también entrega varios tips para evitar pasar malos ratos durante estos días.
Antes de comprar
- Verifica la URL del sitio: entra escribiendo la dirección manualmente en vez de seguir links de correos o redes sociales. Asegúrate de que empiece con https:// y que el dominio sea oficial.
- Desconfía de “ofertas imposibles”: si un precio es demasiado bueno para ser real, probablemente no lo sea.
- Revisa la reputación del comercio: busca comentarios en redes, foros o en SERNAC; si es un sitio desconocido, chequea su RUT, dirección y teléfono de contacto.
- Usa tus propios dispositivos: evita hacer compras desde computadores públicos o redes Wi-Fi abiertas.
Durante la compra
- Activa métodos de pago seguros: usa tarjetas virtuales, tarjetas de prepago o plataformas intermediarias (Webpay, Mercado Pago, PayPal).
- Autenticación de dos factores: habilítala en tu banco y en tus correos para que, aunque te roben la clave, no puedan entrar a tus cuentas.
- No guardes tus datos de tarjeta: aunque el sitio sea confiable, opta por ingresar los datos cada vez.
- Revisa los términos y políticas: asegúrate de entender devoluciones, despachos y cómo usan tus datos personales.
Señales de alerta
- Correos o WhatsApp con enlaces “urgentes” para “activar descuentos” o “confirmar compra” → suelen ser phishing.
- Solicitudes de datos personales o bancarios fuera del proceso normal de pago.
- Mensajes con faltas de ortografía, logos pixelados o remitentes raros.
Después de comprar
- Monitorea tu tarjeta: revisa los movimientos y activa notificaciones en tiempo real.
- Cambia claves sensibles si sospechas que entraste en un sitio fraudulento.
- Guarda respaldos (boletas, comprobantes y capturas) para reclamar en caso de problemas.