¿Cuándo podría venir un nuevo terremoto en Chile? Es algo que todo chileno se pregunta, dada la naturaleza y las múltiples catástrofes naturales que han sacudido nuestro territorio, y aunque es casi imposible saberlo, de lo que sí hay certeza es de las zonas del país que podrían esperar un gran evento.
En conversación con el Buenos Días a Todos, el geofísico Cristián Farías señaló que "los terremotos no se pueden predecir, lo que se puede ver es si las placas están suficientemente bloqueadas para poder ver si se está acumulando energía en esa zona".
Las zonas que podrían esperar un terremoto en Chile
En esta línea, el experto puntualizó que, según investigaciones científicas, "hay al menos cuatro zonas en Chile que están esperando un terremoto grande" porque reúnen las condiciones para ello: Arica junto al sur de Perú, luego Iquique y Mejillones, toda la parte que engloba Tocopilla, con una magnitud esperada de 8.5.
"Luego vendría lo más complejo que es Vallenar donde el evento que se está esperando es 8,5 como el de 1922, grande", señaló.
Además, informó que se esperaría uno para la zona central del país: "Yo sé que esta parte no les gusta, porque el último terremoto fue en 1985, pero se ha demostrado que la parte más superficial de la subducción, la que podría generar tsunami, está bien bloqueada y se podría tener un terremoto 8,3 u 8,4 en las costas de Valparaíso con tsunami".