Numerosas especulaciones ha generado el cometa interestelar 3I/ATLAS, que este miércoles 29 de octubre alcanzará su punto más cercano al Sol. En algunos medios y publicaciones de redes sociales, incluso, se comenta que la NASA habría activado un protocolo de defensa planetario.
Se habla, de hecho, de que la entidad habría emitido una "alerta internacional" por las potenciales amenazas de 3I/ATLAS en la Tierra, pero... ¿qué tan real es aquello?
El objeto fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) en Chile. Estos cometas interestelares son extraordinariamente raros: 3I/ATLAS es solo el tercer ejemplo confirmado, tras el cometa 1I/Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.
La NASA explica que 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y, "de alguna manera, fue expulsado al espacio interestelar (...) Durante millones o incluso miles de millones de años, ha estado a la deriva hasta su reciente llegada a nuestro sistema solar".
¿Es verdad que se activó el protocolo de defensa planetario por 3I/ATLAS?
Lo cierto es que no, la NASA no ha activado ninguna alerta oficial por este cometa interestelar, que se emite en caso de los asteroides que podrían representar un peligro de impacto para la Tierra.
El objeto no aparece en la lista de objetos cercanos a nuestro planeta, según recogen medios como National Geographic, la cual es actualizada constantemente por la agencia espacial. Tampoco hay algún aviso en la web de Defensa Planetaria en la NASA, como menciona también Wired.
La confusión se habría generado por un aviso de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por su sigla en inglés) acerca de una campaña de observación de 3I/ATLAS, que consiste en "ejercitar la capacidad de observación comunidad para extraer astrometría precisa".
Cabe mencionar que la misma NASA explica en su sitio web que "el cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra" y que "permanecerá lejos".
"Lo más cerca que se acercará a nuestro planeta es de aproximadamente 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros o 170 millones de millas). 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 1,4 ua (210 millones de kilómetros o 130 millones de millas), justo dentro de la órbita de Marte", añaden.