ChatGPT anunció que, desde ya, sus usuarios podrán integrar a Spotify en sus conversaciones, lo que les permitirá recibir recomendaciones personalizadas de música y podcasts.
Según confirmó Spotify en un comunicado, la opción será gratuita, estando disponible para quienes tengan Spotify Free o Premium.
La aplicación de música explicó que "es pronto, así que, aunque todavía no podamos atender todas las solicitudes, seguiremos desarrollando, perfeccionando y mejorando la experiencia en las próximas semanas y meses".
Por un lado, los usuarios gratuitos podrán acceder al catálogo de listas de reproducción de Spotify ya disponibles en la app, como Descubrimiento Semanal y Viernes de Nueva Música; mientras que los usuarios premium podrán permitir que Spotify convierta sus indicaciones en una selección de canciones personalizada.
Cabe señalar que lo anterior se enmarca en anuncio realizado el lunes por OpenAI -empresa detrás de ChatGPT-, quienes informaron que los usuarios podrán "conversar" con distintas aplicaciones a través del chatbot. Además de Spotify, se encuentran Booking.com, Canva, Coursera, Expedia, Figma y Zillow.
¿Cómo funciona la unión de Spotify y ChatGPT?
- Inicia una conversación en ChatGPT y menciona Spotify en la solicitud. La primera vez que lo hagas, se te pedirá que conectes tu cuenta de Spotify.
- Pide canciones, artistas, álbumes, listas de reproducción o episodios de podcast. ChatGPT abrirá automáticamente la app de Spotify en tu chat y usará el contexto para completar la tarea. También puedes pedir recomendaciones basadas en cualquier tema o en un estado de ánimo y Spotify mostrará selecciones personalizadas durante la conversación.
- Al tocar una pista, se abrirá la aplicación Spotify, lo que le permitirá escuchar y mirar directamente desde allí.
Es importante mencionar que la app de Spotify en ChatGPT ya está disponible en inglés en 145 países para todas las cuentas de ChatGPT Free, Plus y Pro que hayan iniciado sesión, tanto en la web como en dispositivos móviles (iOS y Android).